Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ósip Maksímovich Brik (Óсип Макси́мович Брик, 16 de enero de 1888 - 22 de febrero de 1945) fue un escritor y crítico literario ruso. [1] Brik fue uno de los miembros más importantes del formalismo ruso, aunque él se identificaba como uno de los futuristas. Fue un teórico e ideólogo de la revista LEF. Notas

  2. en.wikipedia.org › wiki › Osip_BrikOsip Brik - Wikipedia

    Osip Maksimovich Brik (Russian: Осип Максимович Брик; 28 January [O.S. 16 January] 1888 – 22 February 1945) was a Russian avant garde writer and literary critic, who was one of the most important members of the Russian formalist school, though he also identified himself as one of the Futurists.

  3. www.wikiwand.com › es › Ósip_BrikÓsip Brik - Wikiwand

    Ósip Maksímovich Brik (Óсип Макси́мович Брик, 16 de enero de 1888 - 22 de febrero de 1945) fue un escritor y crítico literario ruso. Brik fue uno de los miembros más importantes del formalismo ruso, aunque él se identificaba como uno de los futuristas. Fue un teórico e ideólogo de la revista LEF. Oops something went wrong: 403.

  4. Si una persona salta en un terreno pantanoso y deja sus huellas, aunque esa sucesión de huellas sea regular, no es un ritmo. Los saltos tienen lugar siguiendo un ritmo, pero las huellas que dejan en el suelo no son más que datos que sirven para juzgarlas.

  5. El teórico constructivista Ósip Brik escribió un breve artículo titulado «¡A la producción!» para el primer número de la revista rusa de vanguardia Lef,[1] publicado en 1923. Comenzaba poniendo como ejemplo a Aleksandr Ródchenko: «Ródchenko era un artista abstracto.

  6. Osip Brik (1888 - 1945) fue un guionista y actor de Rusia conocido por Tempestad sobre Asia, El camino de la vida, 2 Buldi, 2, Incident in a Volcano y Don Diego y Pelageia.

  7. El teórico constructivista Ósip Brik escribió un breve artículo titulado «¡A la producción!» para el primer número de la revista rusa de vanguardia Lef,[1] publicado en 1923. Comenzaba poniendo como ejemplo a Aleksandr Ródchenko: «Ródchenko era un artista abstracto.