Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henri-Louis Bergson o Henri Bergson (París, 18 de octubre de 1859-París, 4 de enero de 1941) fue un filósofo y escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927. [1] [2]

  2. Conoce la vida y el pensamiento de Henri Bergson, el filósofo que buscó la solución a los problemas metafísicos en el análisis de los fenómenos de la conciencia. Descubre sus obras principales, su reacción contra el positivismo y el intelectualismo, y su premio Nobel de Literatura.

  3. Un artículo que explora la vida, el contexto, las teorías y el legado del filósofo francés Henri Bergson, autor de la obra «La evolución creadora». Conoce su visión del tiempo, la conciencia, la intuición y la creatividad, y cómo influyó en la filosofía y la psicología modernas.

  4. 18 de may. de 2004 · Henri Bergson (1859–1941) was one of the most famous and influential French philosophers of the late 19th century-early 20th century. Although his international fame reached cult-like heights during his lifetime, his influence decreased notably after the second World War.

  5. Henri-Louis Bergson (French:; 18 October 1859 – 4 January 1941) was a French philosopher, who was influential in the traditions of analytic philosophy and continental philosophy, especially during the first half of the 20th century until the Second World War, but also after 1966 when Gilles Deleuze published Le Bergsonisme.

  6. Filósofo francés premio Nobel. Nació el 18 de octubre de 1859 en París. Hijo de madre inglesa y padre exiliado polaco de origen judío. Cursó estudios en la École Normale Supérieure y la Universidad de París. Fue docente en varias escuelas de 1881 hasta 1898, en que fue profesor en la École Normale Supérieure.

  7. encyclopaedia.herdereditorial.com › wiki › Autor:Bergson,_HenriHenri Bergson - Encyclopaedia Herder

    Filósofo vitalista y espiritualista francés. Nació en París, de madre inglesa y padre exiliado polaco de origen judío. Cuando era joven demostró aptitudes tanto para las disciplinas humanísticas como para las científicas (ganó varios concursos de matemáticas), pero decidió estudiar filosofía en la École Normale Supérieure, con E ...

  1. Otras búsquedas realizadas