Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Víctor Lvóvich Kibálchich (Bruselas, 30 de diciembre de 1890-Ciudad de México, 17 de noviembre de 1947), conocido como Víctor Serge, fue socialista, revolucionario, fecundo escritor y activo participante del proceso revolucionario ruso a partir de su llegada a Petrogrado, en febrero de 1919, trabajando en el recién fundado ...

  2. 4 de feb. de 2019 · Serge, impulsado por sus orígenes libertarios de los que nunca pudo desprenderse, por fortuna, se decantó por los grandes perdedores, los marinos revolucionarios que lucharon para conservar la pureza de los ideales de Octubre de 1917.

  3. en.wikipedia.org › wiki › Victor_SergeVictor Serge - Wikipedia

    Victor Serge ( French: [viktɔʁ sɛʁʒ]; December 30, 1890 – November 17, 1947), born Victor Lvovich Kibalchich ( Russian: Ви́ктор Льво́вич Киба́льчич ), was a Russian writer, poet, Marxist revolutionary and historian. Originally an anarchist, he joined the Bolsheviks five months after arriving in ...

  4. Víctor Serge es el seudónimo que utilizó para escribir Víctor Luovich Kibalchich Paderevski (1890-1947), hijo de padres exiliados de la Rusia zarista. Desplazado a Francia, trabajó como fotógrafo y diseñador, afiliándose al Partido Socialista Revolucionario y escribiendo para La Révolté.

  5. 16 de ene. de 2022 · Victor Serge es un autor difícil de clasificar. Un revolucionario, sin duda, pero también un gran escritor. Hijo de exiliados rusos, nace en Bruselas el 31 de diciembre de 1890 con el nombre de Víctor-Napoleón Llovich Kibalchich y muere, igualmente en el exilio, en Ciudad de México, el 17 de noviembre de 1947.

  6. 7 de ene. de 2023 · Ficha policial del anarquista francés Victor Serge, tomada en 1912. Jordi Amat. Jan 06, 2023 - 23:30 EST. Este libro es un tratado sobre el proceso de deshumanización que implica la experiencia...

  7. Víctor Lvóvich Kibálchich , conocido como Víctor Serge, fue socialista, revolucionario, fecundo escritor y activo participante del proceso revolucionario ruso a partir de su llegada a Petrogrado, en febrero de 1919, trabajando en el recién fundado Comintern como periodista, editor y traductor.