Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Christoffel Plantijn, llamado Christophorus Plantinus en latín y Cristóbal Plantino en español (Saint Avertin, c. 1520 - Amberes, 1589) fue un editor, impresor y librero flamenco, si bien Saint Avertin se encuentra en la actual Francia y su formación como encuadernador la recibió en París.

  2. Christoffel Plantijn, llamado Christophorus Plantinus en latín y Cristóbal Plantino en español ( Saint Avertin, c. 1520 - Amberes, 1589) fue un editor, impresor y librero flamenco, si bien Saint Avertin se encuentra en la actual Francia y su formación como encuadernador la recibió en París.

  3. www.todolibroantiguo.es › personajes-historicos › cristobal-plantinoCristobal Plantino christopher plantin

    Cristóbal Plontino: (Christoffel Plantin) C ristóbal Plantino (Saint Avertin, c. 1520 - Amberes, 1589) nace en 1520 cerca de Tours, en Touraine o Saint-Avertin, aprendiendo en Caén el oficio de encuadernador e impresor. Se casa en 1549 y se establece en la ciudad natal de su mujer, Amberes (Antwerp) como encuadernador.

  4. Plantino fue el editor autorizado de los mayores botánicos de su época imprimiendo los trabajos de Rembert Dodoens ( Florum et coronarium ; Purgantium aliarumque ; Stirpium historiae pemptades sex, etc.), Matthias de l'Obel ( Icones stirpium, tomo I y tomo II; Plantarum seu stirpium historia, etc.), Charles de l'Ecluse ( Exoticorum libri decem; ...

  5. Conoce la vida y obra de Cristóbal Plantino, editor, impresor y librero flamenco del siglo XVI, que obtuvo los derechos de impresión de los textos religiosos para Felipe II. Consulta sus datos biográficos, formas alternativas del nombre, fuentes consultadas y enlaces a otros recursos.

  6. Christoffel Plantijn [1] ( Saint-Avertin, mayo de 1520 - Amberes, 1 de julio de 1589) fue un editor, impresor y librero flamenco y su formación como encuadernador la recibió en París. Fue impresor de cámara de Felipe II.

  7. Dentro de este vasto movimiento humanista, Cristóbal Plantin, encuadernador francés que, establecido en Amberes, se convirtió en impresor, va a servir de lazo de unión con los Países Bajos, donde destaca una familia de impresores, los Elzevir, que se mantendrán activos hasta comienzos del siglo XVIII y cuyo nombre va unido a un tipo de ...