Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Andrea del Verrocchio, nacido Andrea di Michele di Francesco de Cioni, conocido simplemente como Verrocchio (Florencia, h. 1435-Venecia, 1488), fue un pintor, escultor y orfebre cuatrocentista italiano. Trabajó en la corte de Lorenzo de Médici en Florencia.

  2. Escultor y pintor florentino. Considerado uno de los mejores escultores del Renacimiento. Obras: Tobías y el Ángel, El bautismo de Cristo... Períodos: Renacimiento, Renacimiento italiano, Escuela florentina... Movimiento: Quattrocento. Área: Escultura, pintura, orfebrería. Alumno de: Donatello.

  3. Il Verrocchio. (Andrea di Michele Cioni; Florencia, 1435 - Venecia, 1488) Orfebre, escultor y pintor italiano. La celebridad del artista florentino Andrea del Verrocchio se debe fundamentalmente a su obra escultórica, que prosiguió la tradición naturalista iniciada por Donatello dentro de un mayor interés por la gracilidad y ligereza de la ...

  4. Andrea del Verrocchio (/ v ə ˈ r oʊ k i oʊ / və-ROH-kee-oh, US also /-ˈ r ɔː k-/-⁠ RAW-, Italian: [anˈdrɛːa del verˈrɔkkjo]; born Andrea di Michele di Francesco de' Cioni; c. 1435 – 1488) was an Italian sculptor, painter and goldsmith who was a master of an important workshop in Florence.

  5. Andrea del Verrocchio nació en Florencia en 1435. Su verdadero nombre era Andrea di Michele di Francesco de Cioni. Su carrera se desarrolló durante el Renacimiento, fue pintor, escultor, orfebre, pero principalmente pasaría a la historia por haber sido el maestro de uno de los más grandes genios de la pintura: Leonardo da Vinci.

  6. Andrea del Verrocchio, nacido Andrea di Michele di Francesco de Cioni, conocido simplemente como Verrocchio (Florencia, h. 1435-Venecia, 1488) fue un pintor, escultor y orfebre cuatrocentista italiano. Trabajó en la corte de Lorenzo de' Medici en Florencia.

  7. 15 de jun. de 2023 · Fue un pilar del movimiento renacentista, contribuyendo a un periodo de florecimiento cultural que cambió para siempre la manera en que concebimos el arte y la belleza. A pesar de su fallecimiento en 1488, Verrocchio dejó un cuerpo de trabajo que sobrevive y brilla en la historia del arte.