Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los participantes estuvieron conformados por 2 entrevistados: Un productor general y un reportero de investigación del programa de espectáculos Magaly Tv La Firme. Asimismo, se analizaron 3 reportajes de dicho programa emitidos durante distintos días.

  2. Este libro del Observatorio Audiovisual Peruano explora y analiza los programas televisivos de nuestro país, en los seis principales canales de llegada nacional, como parte de construcciones culturales que responden a factores sociales, económicos y políticos, que reflejan la sociedad que los produce.

  3. En nuestro programa de Máster, aprenderás las técnicas más avanzadas de investigación periodística y cómo aplicarlas a la elaboración de reportajes de televisión impactantes y de alta calidad.

  4. Representaciones sociales de las niñas, niños y adolescentes en los programas de televisión

  5. El presente trabajo propone el desarrollo del Plan Estratégico de la Televisión en el Perú, el cual se sostiene en los lineamientos definidos por el profesor Fernando D’Alessio Ipinza, director general de CENTRUM Católica.

  6. Este texto tiene la virtud de examinar, con objetividad y claridad, los métodos que se utilizan para investigar la televisión. Desde las técnicas utilizadas para medir las audiencias hasta las etnografías del consumo y los análisis de contenido.

  7. seguimiento, recuperación y análisis de la historia de la producción – mediática, cultural y artística- de la programación televisiva nacional peruana, sus géneros narrativos, sus propuestas de formatos, sus retos y desafíos como industria y práctica cultural en el contexto histórico.