Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los mal pagados (En inglés: Underemployed) es una serie de televisión estadounidense de comedia-drama de MTV. La serie se estrenó el 16 de octubre de 2012 en los Estados Unidos el canal MTV. Se estrenó en Hispanoamérica el 24 de febrero de 2013 por el canal MTV Latinoamérica.

  2. Los mal pagados (En inglés: Underemployed) es una serie de televisión estadounidense de comedia-drama de MTV. La serie se estrenó el 16 de octubre de 2012 en los Estados Unidos el canal MTV. Se estrenó en Hispanoamérica el 24 de febrero de 2013 por el canal MTV Latinoamérica.

  3. 16 de oct. de 2012 · Los Mal Pagados - Apple TV. Disponible en iTunes. La vida universitaria despreocupada ha terminado para Sophia, Daphne, Lou, Raviva y Miles, y es hora de poner sus nobles objetivos, sueños y esperanzas de un futuro brillante en marcha.

  4. 29 de ene. de 2024 · Un día el dueño de Panamericana Televisión, el señor Schutz, me llama a su oficina y me propone hacer un programa en lugar de Laura Bozzo. Es decir, reemplazarla y conducir el programa en ...

  5. 18 de ago. de 2021 · Las ciudades que tienen un mayor indicador de riqueza son las que tienen mayor penetración del servicio de TV paga. En este caso, Santa Cruz es la ciudad con mayor penetración del servicio donde 3 de cada 5 hogares tienen televisión paga, seguido por La Paz donde 1 de cada 2 hogares cuentan con el servicio y por ultimo El Alto y Cochabamba donde 1 de cada 3 hogares tienen el servicio.

  6. 3 de ene. de 2021 · Según el reciente «Informe anual de audiencias 2020» elaborado por la consultora Geca a partir de datos de Kantar, el entretenimiento acapara el ranking de los 25 programas más vistos del año, con 17 puestos para este macrogénero, de los que 9 corresponden a espacios de Mediaset España. El techo lo marca ‘Supervivientes: Express ...

  7. Por otro lado, la opción por una programación local en desmedro de los programas importados (“enlatados”), que hace unos años predominaban en la televisión nacional, puede producir consecuencias negativas en lo que se refiere a difusión de estereotipos y en los mensajes que se transmiten para niños y adolescentes.