Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfred Reginald Radcliffe-Brown (17 de enero de 1881 – 24 de octubre de 1955) fue un antropólogo inglés a quien se debe el desarrollo del funcionalismo estructuralista o estructural-funcionalismo, una de las corrientes más importantes de la antropología.

  2. Antropólogo británico, teórico de la función social y precursor del estructuralismo. Conoce sus estudios etnográficos, su crítica al evolucionismo y su influencia de Durkheim y Malinowski.

  3. 16 de dic. de 2020 · Conoce la vida y las obras de Alfred Reginald Radcliffe-Brown, un antropólogo que estudió las sociedades de Oceanía y desarrolló el concepto de función social. Descubre sus viajes, sus polémicas, sus influencias y su legado en la antropología social.

  4. Antropólogo social británico. Nació el 17 de enero de 1881 en Birmingham. Cursó estudios en la Universidad de Cambridge. Fue discípulo del sociólogo francés Émile Durkheim, quien sostenía la aplicación de métodos científicos para el estudio de las sociedades y de sus valores compartidos.

  5. Alfred Reginald Brown (“Rex”, entre sus amigos) nace en 1881 en un pequeño pueblo, Radcliffe, cerca de Birmingham. Nace en una familia pequeño-burguesa de las más esnobs: cuando Brown tenía cinco años, muere su padre, y su madre —que “no tenía un centavo” (Goody, 2000: 430)— tiene que sobrevivir y mantener a su hijo dando ...

  6. Alfred Reginald Radcliffe-Brown, FBA (born Alfred Reginald Brown; 17 January 1881 – 24 October 1955) was an English social anthropologist who helped further develop the theory of structural functionalism.

  7. Justo dos años antes de que Carlos Marx muriera, nació en 1881 el destacado antropólogo británico Alfred Reginald Radcliffe-Brown, considerado como uno de los pensadores más importantes de la corriente estructural funcionalista dentro de la antropología social.