Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Susan Haack (nacida en 1945, Inglaterra) es una profesora de filosofía y derecho británica. Ha escrito obras en diferentes ámbitos filosóficos, incluyendo lógica, filosofía del lenguaje, epistemología y metafísica. Su pragmatismo se desprende del de Charles Sanders Peirce.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Susan_HaackSusan Haack - Wikipedia

    Susan Haack (born 1945) is a distinguished professor in the humanities, Cooper Senior Scholar in Arts and Sciences, professor of philosophy, and professor of law at the University of Miami in Coral Gables, Florida. Haack has written on logic, the philosophy of language, epistemology, and metaphysics.

  3. La filosofía de la ciencia de Susan Haack . Alfredo Marcos . Universidad de Valladolid; amarcos@fyl.uva.es . Resumen . Susan Haack es una de las más importantes filósofas actuales. Su obra abarca numerosos campos, desde la lógica a la filosofía del derecho, pasando por la epistemología, la ética y también la filosofía de la ciencia.

  4. Susan Haack is Distinguished Professor in the Humanities, Cooper Senior Scholar in Arts and Sciences, professor of philosophy and professor of law, University of Miami. She teaches courses in...

  5. Susan Haack, filósofa y lógica contemporánea, ha sido moldeada por una variedad de influencias que han enriquecido su pensamiento. Su formación en filosofía analítica y su interés en la epistemología la han llevado a explorar las ideas de filósofos como Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein.

  6. Susan Haack es una filósofa inglesa conocida especialmente en las discusiones sobre lógica y epistemología. Como ella misma ha manifestado, sus ideas se adhieren principalmente al pragmatismo peirceano, y en menor medida al de James y al de Dewey.

  7. 27 de mar. de 2018 · Su trabajo abarca desde la filosofía de la lógica y el lenguaje, la epistemología, la metafísica, la filosofía de la ciencia, el pragmatismo -tanto filosófico como legal- y la ley de la evidencia, especialmente la científica, la filosofía social, el feminismo y la filosofía de la literatura.