Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joseph-Louis Lagrange (pronunciación en francés: /ʒozɛf.lui lagrɑ̃ʒ/), inscrito como Giuseppe Lodovico Lagrangia, también llamado Giuseppe Luigi Lagrangia o Lagrange (o bien José Luis de Lagrange; Turín, 25 de enero de 1736-París, 10 de abril de 1813), fue un físico, matemático y astrónomo italiano, que después de formarse en su ...

  2. Joseph-Louis de Lagrange. (Turín, 1736 - París, 1813) Matemático francés de origen italiano. Estudió en su ciudad natal y hasta los diecisiete años no mostró ninguna aptitud especial para las matemáticas.

  3. Joseph-Louis Lagrange (born Giuseppe Luigi Lagrangia or Giuseppe Ludovico De la Grange Tournier; 25 January 1736 – 10 April 1813), also reported as Giuseppe Luigi Lagrange or Lagrangia, was an Italian mathematician, physicist and astronomer, later naturalized French.

  4. Joseph-Louis de Lagrange. (25/01/1736 - 10/04/1813) Matemático y astrónomo francés. – Si hubiera heredado una fortuna, probablemente no habría apostado por las matemáticas –. Uno de los matemáticos más destacados de la historia. Obras: Lectures On Elementary Mathematics, Mécanique Analytique ...

  5. Joseph Louis Lagrange. Bautizado como Giuseppe Lodovico Lagrangia. Matemático, físico y astrónomo francés. Trabajó para Federico II el Grande de Prusia, en Berlín, durante veinte años. Demostró el Teorema del valor medio, desarrolló la Mecánica Lagrangiana y tuvo una importante contribución en Astronomía.

  6. Joseph-Louis Lagrange, comte de l’Empire was an Italian French mathematician who made great contributions to number theory and to analytic and celestial mechanics. His most important book, Mécanique analytique (1788; “Analytic Mechanics”), was the basis for all later work in this field.

  7. Joseph Louis Lagrange nació en Turín (Italia) el 25 de enero de 1736 y falleció en París (Francia) el 10 de abril de 1813; fue francés de origen italiano. Lagrange fue un astrónomo, físico y matemático que hizo grandes contribuciones a la mecánica clásica celeste y a la teoría de números.

  1. Otras búsquedas realizadas