Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet (Ribemont, Aisne, Francia, 17 de septiembre de 1743-Bourg-la-Reine, 28 [1] o 29 de marzo [2] de 1794), fue un filósofo, científico, matemático, político y politólogo francés.

  2. 6 de sept. de 2022 · El Marqués de Condorcet fue un matemático y filósofo. Se dice que su obra, que incluye la reforma educativa, el pensamiento feminista temprano, la abolición de la esclavitud, la idea del progreso humano y el método de votación de Condorcet, encarna la Ilustración.

  3. Marqués de Condorcet (Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet; Ribemont, Francia, 1743 - Bourg-la-Reine, id., 1794) Filósofo, matemático y político francés. Autor de un Ensayo sobre el cálculo integral (1765), fue admitido como miembro en la Academia de Ciencias en 1769.

  4. Filósofo francés. – Goza de la vida sin compararla con la de otros –. Considerado uno de los mejores exponentes de la ilustración francesa. Miembro de: Real Academia de las Ciencias de Suecia, Academia de Ciencias de Francia... Partido político: Girondino.

  5. La madre de Nicolás de Condorcet, de salud frágil y muy piadosa, se convierte en viuda por segunda vez tan solo un mes después de haber dado a luz a su hijo y lo cría sola bajo la tutela lejana de su cuñado, Jacques-Marie de Caritat (1703-1783), obispo de Gap.

  6. Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet, fue un filósofo, científico, matemático, político y politólogo francés.

  7. El matemático francés desempeñó un papel destacado en la Revolución francesa de 1789. En 1791 fue elegido para representar a París en la Asamblea Legislativa, donde presentó planes para la creación de un sistema de educación estatal y redactó una nueva constitución para Francia.