Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. William John Macquorn Rankine (Edimburgo, Escocia, 5 de julio de 1820-Glasgow, Escocia, 24 de diciembre de 1872) fue un ingeniero y físico escocés. Junto con Rudolf Clausius, William Thomson (Lord Kelvin), fue uno de los pioneros de la termodinámica, y se enfocó particularmente en la primera de las tres leyes de esta rama de la ...

  2. William John Macquorn Rankine FRSE FRS (/ ˈ r æ ŋ k ɪ n /; 5 July 1820 – 24 December 1872) was a Scottish mathematician and physicist. He was a founding contributor, with Rudolf Clausius and William Thomson (Lord Kelvin), to the science of thermodynamics , particularly focusing on its First Law.

  3. William John Macquorn Rankine. (05/07/1820 - 24/12/1872) Ingeniero y físico británico. Uno de los fundadores de la termodinámica. Obras: Mechanical Action of Heat, Manual of Civil Engineering... Aportación: Escala de Rankine, Leyes de la termodinámica... Área: Física, Ingeniería. Padres: Barbara Grahame y David Rankine.

  4. Conoce la vida y obra de William John Macquorn Rankine, uno de los fundadores de la termodinámica. Descubre sus contribuciones en la ingeniería mecánica, la física, la teoría de la máquina de vapor y la escala de temperatura Rankine.

  5. 28 de abr. de 2023 · La escala Rankine es una escala de temperatura termodinámica propuesta por el ingeniero escocés William John Macquorn Rankine en 1859. Se relaciona con las escalas Celsius, Fahrenheit y Kelvin, y se usa en algunos campos de ingeniería de Estados Unidos.

  6. 3 de abr. de 2024 · William John Macquorn Rankine (born July 5, 1820, Edinburgh, Scot.—died Dec. 24, 1872, Glasgow) was a Scottish engineer and physicist and one of the founders of the science of thermodynamics, particularly in reference to steam-engine theory. Trained as a civil engineer under Sir John Benjamin MacNeill, Rankine was appointed to the ...

  7. William John Macquorn Rankine (1820-1870) fue un científico, educador e ingeniero muy prolífico y multifuncional, un pionero en el esfuerzo de llevar los recursos de las matemáticas y la física a los problemas prácticos de la ciencia y la ingeniería.