Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Solomon Lefschetz (3 de septiembre de 1884 - 5 de octubre de 1972), fue un ingeniero y matemático estadounidense de origen ruso, pionero en el desarrollo de las técnicas algebraicas de topología, palabra que él creó en 1930. [cita requerida] Biografía. Nació en Moscú y estudió en París y en la Universidad Clark en Worcester ...

  2. Solomon Lefschetz ForMemRS (Russian: Соломо́н Ле́фшец; 3 September 1884 – 5 October 1972) was a Russian-born American mathematician who did fundamental work on algebraic topology, its applications to algebraic geometry, and the theory of non-linear ordinary differential equations.

  3. Moscow, Russia. Died. 5 October 1972. Princeton, New Jersey, USA. Summary. Lefschetz was the main source of the algebraic aspects of topology. View three larger pictures. Biography. Solomon Lefschetz was a Russian born, Jewish mathematician who was the main source of the algebraic aspects of topology.

  4. paginas.matem.unam.mx › lefschetz-s › 463-biografia-de-solomon-lefschetzBiografía de Solomon Lefschetz - UNAM

    Solomon Lefschetz nació el 3 de septiembre de 1884 en Moscú Rusia y murió el 5 de octubre de 1972 en Princeton, Nueva Jersey,Estados Unidos. Solomon Lefschetz (1884-1973) fue uno de los titanes de las matemáticas del siglo XX.

  5. Conoce la vida y obra de Solomon Lefschetz, un genio de las matemáticas del siglo XX que perdió las manos en un accidente y se dedicó a la topología. Descubre sus aportes, sus anécdotas y su relación con México.

  6. Solomon Lefschetz. Nació el 3 de septiembre de 1884 en Moscú, Rusia, y murió el 5 de octubre de 1972 en Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos. A él se deben los primeros pasos para algebraizar la topología. Su padre, Alexander Lefschetz, y su madre, Vera, eran ciudadanos turcos de origen judío.

  7. paginas.matem.unam.mx › lefschetz-s › 1468-breve-historia-solomon-lefschetzBreve historia (Solomon Lefschetz) - UNAM

    Solomon Lefschetz (1884-1973) fue uno de los titanes de las matemáticas del siglo XX. Después de su retiro las visitas a México se multiplicaron; en ellas no escatimaba esfuerzos en alentar a jóvenes y talentosos matemáticos mexicanos para continuar sus estudios de posgrado, contribuyendo con ésto en la formación de una pujante escuela ...

  1. Otras búsquedas realizadas