Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Von Tschermak publicó sus hallazgos en junio de 1900. Tschermak era nieto del profesor que enseñó botánica en Viena a Gregor Mendel. Obra. Über künstliche Kreuzung, 1900; Die Theorie der Kryptomerie und des Kryptohybridismus, 1903; Samenbildung ohne Befruchtung, 1949

  2. Erich Tschermak, Edler von Seysenegg (15 November 1871 – 11 October 1962) was an Austrian agronomist who developed several new disease-resistant crops, including wheat-rye and oat hybrids. He was a son of the Moravia-born mineralogist Gustav Tschermak von Seysenegg.

  3. 22 de abr. de 2013 · Three botanists - Hugo DeVries, Carl Correns and Erich von Tschermak - independently rediscovered Mendel's work in the same year, a generation after Mendel published his papers. They helped expand awareness of the Mendelian laws of inheritance in the scientific world.

  4. 15 de oct. de 2007 · Fueron destacados botánicos de principios del siglo XX: Hugo de Vries (Holanda), Carl Correns (Alemania) y Erich von Tschermak-Seysenegg (Austria). Es discutible si hubiera sido posible que comprendieran sus propios resultados sin haber leído con anterioridad el trabajo de Mendel.

  5. Erich Tschermak von Seysenegg fue un biólogo, botánico, genetista y agrónomo austríaco codescubridor de las Leyes de Mendel de manera independiente de los otros dos científicos Hugo de Vries y Carl Correns. Von Tschermak publicó sus hallazgos en junio de 1900.

  6. 20 de nov. de 2014 · Describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades de guisante o arveja, las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética pero su trabajo no fue valorado cuando lo publicó en el año 1866 así que hubo que esperar hasta 1900 para que Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak ...

  7. Los resultados empíricos que Tschermak menciona en sus trabajos del año 1900, y que expresarían el valor desigual, aunque conforme a leyes, que poseen los caracteres diferen- ciales para la herencia, son ]os siguientes.