Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eric Richard Kandel es un científico estadounidense, nacido en Viena el 7 de noviembre de 1929. Se ha destacado como especialista en neurociencia y neurofisiología , recibiendo como reconocimiento a su labor un Premio Nobel en el año 2000 debido a sus estudios científicos de la Aplysia , una especie de caracol marino que tiene mecanismos ...

  2. 17 de oct. de 2018 · Conoce la vida y obra de Eric Kandel, el neurólogo austriaco que ganó el Premio Nobel por sus estudios sobre la memoria y el aprendizaje. Descubre cómo pasó de ser psicoanalista a investigar la biología de la mente y cómo descubrió los mecanismos moleculares de la sinapsis.

  3. en.wikipedia.org › wiki › Eric_KandelEric Kandel - Wikipedia

    Eric Richard Kandel (German:; born Erich Richard Kandel, [citation needed] November 7, 1929) is an Austrian-born American medical doctor who specialized in psychiatry, a neuroscientist and a professor of biochemistry and biophysics at the College of Physicians and Surgeons at Columbia University.

  4. 14 de feb. de 2023 · Eric Kandel is a Nobel laureate neuroscientist who studied memory formation and storage in the brain. He cofounded Columbia's Zuckerman Institute and wrote several books on brain science and art.

  5. 18 de may. de 2007 · Un artículo que resume el libro de Erik Kandel, Premio Nobel de Medicina por sus estudios sobre la memoria. Kandel analiza las causas biológicas del aprendizaje, el pensamiento, la conciencia y el libre albedrío.

  6. Eric R. Kandel. The Nobel Prize in Physiology or Medicine 2000. Born: 7 November 1929, Vienna, Austria. Affiliation at the time of the award: Columbia University, New York, NY, USA. Prize motivation: “for their discoveries concerning signal transduction in the nervous system”. Prize share: 1/3.

  7. Eric Kandel es un psicoanalista y premio Nobel que estudió la sinapsis, el sistema neuronal que regula el aprendizaje y la memoria. En este artículo se explican sus principios, fases y tipos de memoria, así como su relación con el condicionamiento de Pavlov.

  1. Otras búsquedas realizadas