Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Erich Hermann Wilhelm Vögelin, conocido como Eric Voegelin, (Colonia, Alemania; 3 de enero de 1901 - Stanford, Estados Unidos; 19 de enero de 1985) fue un politólogo y filósofo político de origen alemán, refugiado desde 1938 en Estados Unidos, país del cual adoptó la nacionalidad en 1944.

  2. Eric Voegelin (born Erich Hermann Wilhelm Vögelin, German: [ˈføːgəliːn]; January 3, 1901 – January 19, 1985) was a German-American political philosopher. He was born in Cologne, and educated in political science at the University of Vienna, where he became an associate professor of political science in the law faculty.

  3. 15 de abr. de 2024 · Eric Voegelin (born Jan. 3, 1901, Cologne—died Jan. 19, 1985, Stanford, Calif., U.S.) was a German-American political scientist and interdisciplinary scholar known for his studies of modern political thought and for his efforts to create a comprehensive philosophy of man, society, and history.

  4. Voegelin fue uno de los pocos autores que se percató de cómo las ideologías respondían a una deformación de la realidad donde el sujeto que las lleva a cabo era un hombre que pretendía ser omnipotente. En su estudio procuró bosquejar las categorías teólogas de las ideologías (gnosticismos) que se camuflan bajo categorías laicas.

  5. 11 de mar. de 2024 · Eric Voegelin: Desentrañar el mal moderno. La vida del pensador alemán, exiliado en EEUU, estuvo marcada por la reflexión filosófica y el compromiso político. Comentar. Eric Voegelin, en...

  6. 25 de jun. de 2018 · Learn about the life and work of Eric Voegelin, a twentieth-century political philosopher who analyzed the Gnostic roots of totalitarianism and the need for spiritual renewal. Explore his major books, such as The New Science of Politics and Order and History, and his concept of symbols and order.

  7. 14 de mar. de 2015 · Eric Voegelin fue uno de los pensadores políticos más importantes del siglo XX y sus teorías son tan relevantes como las propuestas políticas de H. Arendt o Leo Strauss, por mencionar a algunos filósofos significativos. Con ellos compartió el exilio: por motivos ideológicos, tuvo que abandonar Austria tras la anexión alemana.