Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Philipp Eduard Anton von Lenard (en húngaro: Lénárd Fülöp; Presburgo, Imperio Austríaco, 7 de junio de 1862-Messelhausen, Alemania Occidental, 20 de mayo de 1947) [1] fue un físico húngaro nacionalizado alemán, ganador del premio Nobel de Física en 1905 por sus investigaciones sobre los rayos catódicos y el descubrimiento de muchas ...

  2. Físico alemán que ganó el Premio Nobel de física en 1905 por sus estudios sobre los rayos catódicos y el efecto fotoeléctrico. Fue también un defensor de las ideas políticas reaccionarias y crítico de la ciencia judía y la teoría de la relatividad.

  3. Philipp Eduard Anton von Lenard (German pronunciation: [ˈfɪlɪp ˈleːnaʁt] ⓘ; Hungarian: Lénárd Fülöp Eduárd Antal; 7 June 1862 – 20 May 1947) was a Hungarian-born German physicist and the winner of the Nobel Prize for Physics in 1905 for his work on cathode rays and the discovery of many of their properties.

  4. Resumen. Físico alemán nacido en Hungría que fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su investigación sobre los rayos catódicos y el descubrimiento de muchas de sus propiedades. Miembro del Partido Nacionalsocialista y el principal dirigente de la «Deutsche Physik» (física aria). Enlaces de interés. YouTube: Video de Philipp Lenard.

  5. 16 de may. de 2024 · Philipp Lenard was a German physicist and recipient of the 1905 Nobel Prize for Physics for his research on cathode rays and the discovery of many of their properties. His results had important implications for the development of electronics and nuclear physics.

  6. Philipp Eduard Anton von Lenard (en húngaro: Lénárd Fülöp; Presburgo, Imperio Austríaco, 7 de junio de 1862-Messelhausen, Alemania Occidental, 20 de mayo de 1947) fue un físico húngaro nacionalizado alemán, ganador del premio Nobel de Física en 1905 por sus investigaciones sobre los rayos catódicos y el descubrimiento de muchas de ...

  7. 16 de jun. de 2010 · Un artículo sobre el científico húngaro-alemán que ganó el Nobel por su trabajo con los rayos catódicos, y su papel en el avance de la radiación y el átomo. También se analiza su personalidad, sus errores científicos y políticos, y su relación con otros descubridores.