Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Farnabazo III. Apariencia. ocultar. Para otros personajes históricos llamados Farnabazo, véase Farnabazo. Farnabazo (hacia el 370 - después del 320 a. C.), noble persa miembro de la dinastía farnácida . Contexto histórico. Nació entre el 370 a. C. y el 365 a. C. siendo miembro de una familia de la alta nobleza persa.

  2. Farnabazo III, defensor de Persia. Véase también. Dinastía farnácida. Apariencia. ocultar. Familia perteneciente a la alta nobleza persa entre los siglos VI a. C. y IV a. C. Farnaces, fundador de la dinastía. El primer miembro de la dinastía fue Farnaces, hijo de Arsames, quien pertenecía a una rama menor de la familia real aqueménida.

  3. Farnabazo III; Información personal; Nacimiento: c. 365 a. C. Fallecimiento: años 310 a. C. juliano: Familia; Familia: Dinastía farnácida: Padre: Artabazo II: Información profesional; Ocupación: Oficial militar: Cargos ocupados: Sátrapa: Rango militar: General

  4. Farnabazo (hacia el 435 a. C. - después del 373 a. C.), sátrapa persa de la Frigia helespóntica desde antes del 413 a. C. hasta el 387 a. C. Contexto histórico [ editar ] Farnabazo nació hacia el 435 a. C. Pertenecía a una familia noble de la alta élite persa.

  5. Farnabazo navegó hasta Licia con los mercenarios griegos, y Autofrádates hacia otras islas. Por este tiempo, Darío III ordenó a Timondas, hijo de Méntor, hermano a su vez de Memnón, qué reuniera a los mercenarios griegos de Farnabazo, y que los condu-jera ante él, sin duda por tener una gran estima de su actuación, y para que Farnabazo se

  6. 21 de jun. de 2020 · 21 junio, 2020. Ocurrió en noviembre del 333 AC, entre el ejército macedonio de Alejandro Magno y el rey persa Darío III, en las cercanías de la ciudad de Issos. Fue una victoria decisiva para los macedonios, y marcó el comienzo del fin para el poder persa. Fue la primera vez que el ejército persa era derrotado durante el reinado de Darío III.

  7. 3.Alejandro III de Macedonia. Sus primeros actos.1. En la breve pero fructífera existencia de Alejandro Magno (356-323 a.C.), hijo del rey Filipo II de Macedonia y de su esposa Olimpía de Epiro, se pueden señalar tres etapas. A. La que va desde su nacimiento hasta los 18 años, está dedicada a su formación de la mano de competentes ...