Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gazi I (en árabe, غازي الاول, también transcrito Ghazi ), fue rey de Irak entre 1933 y 1939. Nació el 21 de marzo de 1912 y murió el 4 de abril de 1939. Vida en el Hiyaz. Nacido en La Meca, siendo el hijo primogénito de Fáysal ibn Husáyn, que más tarde sería el primer rey de Irak y de Huzaima bint Nasser, Jerifa de La Meca.

  2. Ghazi ibn Faisal ( Arabic: غَازِيّ إبْنِ فَيْصَل, romanized : Gâzî ibn-i Faysal) (21 March 1912 – 4 April 1939) was King of Iraq from 1933 to 1939 having been briefly Crown Prince of the Kingdom of Syria in 1920. He was born in Mecca, the only son of Faisal I. [2] He died in a car crash in 1939.

  3. 8 de septiembre de 1933: Primer gobernante de Irak. Gazi I: 8 de septiembre de 1933: 4 de abril de 1939: Fáisal II: 4 de abril de 1939: 14 de julio de 1958: El rey tenía 4 años de edad al morir su padre y por tanto el príncipe 'Abd al-Ilah asumió la regencia hasta el 2 de mayo de 1953, cuando cumplió los 18.

  4. FAISAL I (Rey de Irak)(1921-1933) • SADDAM HUSSEIN (Presidente de Irak, 1979-2003)(Primer ministro de Irak, 1994-2003) Se empieza a desarrollar en Irak un movimiento -el panarabismo- unión de todos los árabes.

  5. Rashid Alí logró ser elegido Primer ministro en 1933 por el rey Gazi I de Irak, aunque apenas por pocos meses. Tras la muerte de este monarca, volvió a ocupar la jefatura del gobierno en marzo de 1940, durante la regencia del príncipe 'Abd al-Ilah . Segunda Guerra Mundial.

  6. Ghazi bin Faisal ( árabe : غازي ابن فيصل Gazi bin Faisal ) (21 marzo 1912 a 4 abril 1939) fue el rey de Irak 1933-1939 después de haber sido brevemente Príncipe de la Corona del Reino de Siria en 1920. Nació en La Meca , el único hijo de Faisal I , [2] el primer rey de Irak.

  7. Ghāzī. king of Iraq. Learn about this topic in these articles: role in Iraq. In Iraq: Independence, 1932–39. …succeeded by his son, King Ghāzī (1933–39), who was young and inexperienced—a situation that gave political leaders an opportunity to compete for power.