Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hugo I de Borgoña (¿?, 1057- Cluny, 29 de agosto de 1093). Noble francés, hijo de Enrique Donzel y de Sibila de Barcelona, y biznieto de Roberto II el Piadoso, duque de Borgoña de 1076 a 1079, y, luego, prior de Cluny, desde 1079 hasta su muerte (1093).

  2. Hugo I de Borgoña. Noble francés, hijo de Enrique Donzel y de Sibila de Barcelona, y biznieto de Roberto II el Piadoso, duque de Borgoña de 1076 a 1079, y, luego, prior de Cluny, desde 1079 hasta su muerte (1093).

  3. Hugo de Borgoña, conocido también como Hugo "el Negro" (891-952), fue el duque de Borgoña desde 923 hasta 952, conde de Varais, [cita requerida] Ultra Saona, [cita requerida] de Mâcon [1] y de Autun, [cita requerida] además de conde y luego marqués de Provenza en 936. [2]

  4. El reino de Borgoña y el Sacro Imperio en el año 1000. A la muerte de Hugo el Grande en 956, el ducado, el título del duque borgoñón y los bienes públicos relacionados con él fueron puestos bajo la tutela de Bruno, arzobispo de Colonia y duque de Lotaringia, hermano del rey Otón I.

  5. Hugo I (1057 - 29 de agosto de 1093) fue duque de Borgoña entre 1076 y 1079. Hugo era hijo de Enrique de Borgoña y nieto del duque Roberto I. Heredó Borgoña de su abuelo, tras la muerte prematura de Enrique, pero abdicó al poco tiempo. después a su hermano Eudes I, para hacerse monje en Cluny.

  6. Después de la Guerras de Borgoña, una amenaza externa que una vez más unió más estrechamente a la Confederación, finalmente se llegó a un acuerdo de compromiso en el Concilio de Stans en 1481. Fue mediado por el ermitaño Nicolás de Flüe, conocido popularmente como Bruder Klaus, y, entre otras cosas, permitió la inclusión de Solothurn y Friburgo como miembros de pleno derecho.

  7. Desde el principio, Hugo el Grande trató de apoderarse en exclusiva del joven rey. Primero lo llevó con él a disputar la posesión de Borgoña con su duque, Hugo el Negro, hermano del difunto rey Raúl: luego lo atrajo en su estela a París.