Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. García Ramírez de Pamplona. Estatua de García Ramírez en Pamplona (1750-53). García Ramírez, llamado el Restaurador (ca. 1100 - Lorca, Navarra, 21 de noviembre de 1150), fue rey de facto en Pamplona entre 1134 a 1150.

  2. Biografía de García IV Ramírez, hijo del Cid y tenente de Monzón, que se proclamó rey de Pamplona en 1134 tras la muerte de Alfonso I el Batallador. Conoce su trayectoria militar, su matrimonio, su política y su legado en la historia navarra.

  3. 7 de ago. de 2023 · García Ramírez de Pamplona. García Ramírez llamado «el Restaurador» (fallecido en Lorca (Navarra), 21 de noviembre de 1150), fue rey de Pamplona de 1134 a 1150. Elegido por los magnates y obispos navarros como rey al no acatar las disposiciones testamentarias de Alfonso I el Batallador.

  4. 23 de mar. de 2019 · García Ramírez, rey de Navarra desde 1134 a 1150. Es posible que falleciera el año 1150. A él se debe la restauración de la dinastía de Pamplona, tras casi seis décadas, en que el reino de Navarra permaneció unido a Aragón. Es por esto que se le conoce como García Ramírez el Restaurador.

  5. GARCÍA RAMÍREZ el Restaurador, rey de Pamplona (1134-1150) | PUZZLE DE LA HISTORIA. Rey de Pamplona (1134-1150). Elegido por los magnates y obispos navarros como rey al no acatar las disposiciones testamentarias de Alfonso I el Batallador. (Ver Genealogía de García Ramírez el Restaurador)

  6. García Ramírez (Basque: Gartzea Remiritz), sometimes García IV, V, VI or VII (c. 1112 – 21 November 1150), called the Restorer (Spanish: el Restaurador, Basque: Basque: Berrezarlea), was the King of Navarre (Pamplona) from 1134. The election of García Ramírez restored the independence of the Navarrese kingdom after 58 years of ...

  7. Genealogía. Su reinado. Alfonso I “ el Batallador ”, rey de Aragón y Pamplona, dictó en 1131 su testamento. En él, sin tener en cuenta el derecho aragonés, designaba herederas de sus reinos a las tres Órdenes Militares de Oriente: el Templo (Temple en francés) de Salomón, el Hospital de San Juan de Jerusalén y el Santo Sepulcro de Jerusalén.