Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rigoberta Menchú Tum (Uspantán, Quiché; 9 de enero de 1959) es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de los pueblos indígenas del mundo de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación ...

  2. Rigoberta Menchú (Rigoberta Menchú Tum; Chimel, Uspatán, 1959) Activista guatemalteca cuya lucha por los derechos de los indígenas fue reconocida con el premio Nobel de la Paz (1992).

  3. 9 de ene. de 2021 · Rigoberta Menchú Tum es mujer Maya Kiche’ que ha trabajado por los derechos humanos. Destacó especialmente gracias a su liderazgo en las luchas sociales de Guatemala. Nacimiento: Quiché, 9 de enero de 1959. Nombre completo: Rigoberta Menchú Tum.

  4. Conoce la biografía de Rigoberta Menchú Tum, premio nobel de la paz para Guatemala desde 1992. Una mujer maya que ha luchado por décadas por la paz y derechos.

  5. Rigoberta Menchú, nacida el 9 de enero de 1959 en el departamento de Quiché, Guatemala, es una destacada activista y defensora de los derechos indígenas. A lo largo de su vida, ha luchado incansablemente por visibilizar la discriminación y la violencia que sufren las comunidades indígenas en su país y promover el respeto a sus derechos humanos.

  6. Rigoberta Menchú Tum, nació el 9 de enero de 1959, en Chimel, municipio de San Miguel Uspantán, Departamento de El Quiché, Guatemala. Rigoberta es una activista y defensora de la paz, la justicia social y los derechos humanos de los pueblos indígenas en Guatemala.

  7. Over the years, Rigoberta Menchú has become widely known as a leading advocate of Indian rights and ethno-cultural reconciliation, not only in Guatemala but in the Western Hemisphere generally, and her work has earned her several international awards. From Les Prix Nobel.

  8. Rigoberta Menchú Tum (Spanish: [riɣoˈβeɾta menˈtʃu]; born January 9, 1959) is a K'iche' Guatemalan human rights activist, feminist, and Nobel Peace Prize laureate. Menchú has dedicated her life to publicizing the rights of Guatemala's Indigenous peoples during and after the Guatemalan Civil War (1960–1996), and to promoting ...

  9. Su autobiografía, titulada Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1983), que alcanzó gran popularidad internacional. En el interior de Guatemala, en el Departamento de Quiché, se encuentra la población de San Miguel Uspantán, formada por una serie de comunidades más o menos próximas al núcleo urbano.

  10. Rigoberta Menchú Tum. The Nobel Peace Prize 1992. Born: 9 January 1959, Aldea Chimel, Guatemala. Residence at the time of the award: Guatemala. Prize motivation: “for her struggle for social justice and ethno-cultural reconciliation based on respect for the rights of indigenous peoples”. Prize share: 1/1.

  1. Otras búsquedas realizadas