Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Policarpa Salavarrieta Ríos (Guaduas, 26 de enero de 1795 - Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817), apodada La Pola, fue una heroína colombiana que espió para las fuerzas independentistas criollas durante la Reconquista española. [1]

  2. Policarpa Salavarrieta fue una mujer que tuvo la valentía de enfrentarse a la sociedad y que es considerada una heroína durante la independencia de Colombia quien desempeñó un importante papel como espía por parte del bando independiente.

  3. Policarpa Salavarrieta. Heroína colombiana de la Independencia. No existe unanimidad de criterios respecto al lugar de nacimiento de María Policarpa Salavarrieta Ríos, también conocida como La Pola.

  4. Policarpa Salavarrieta, también conocida como "La Pola", fue una mujer colombiana que desempeñó un papel crucial en la lucha por la independencia de su país. Nació en Guaduas en 1795 y desde joven mostró una gran determinación y espíritu independiente.

  5. Heroína de la Independencia, fusilada en Bogotá, el 14 de noviembre de 1817. Policarpa Salavarrieta es, sin duda, la heroína más popular de la época del terror impuesto en la Nueva Granada a principios del siglo XIX, durante la reconquista española.

  6. Policarpa Salavarrieta, nacida este 14 de noviembre hace 201 años en Guaduas (Cundinamarca), fue la heroína más popular de la Nueva Granada durante la ‘Época del terror’. Así fue su vida.

  7. Policarpa Salavarrieta es sin duda la heroína más conocida y popular para los colombianos. Representa la otra imagen femenina, casi opuesta a la tradicional: la mujer luchadora, activa, valiente.

  8. Construyendo el modelo femenino colombiano 1825-1996: Policarpa Salavarrieta. Las historiografías sobre las guerras de independencia están plagadas de heroicas batallas y grandes personajes que tienen como objetivo construir los cimientos de un pensamiento nacional. Por Laura Buitrago.

  9. Policarpa Salavarrieta, llamada comúnmente La Pola, es sin lugar a dudas un personaje sobresaliente y trascendental para la historia del país, por su condición de revolucionaria, de mujer valiente y comprometida con una causa, en un momento histórico en el cual el papel de las mujeres era por lo general pasivo y sumiso.

  10. Salavarrieta Ríos, Policarpa. La Pola. Guaduas (Colombia), 26.I.1796 – Bogotá (Colombia), 14.XI.1817. Heroína y mártir de la Independencia. La pareja conformada por Joaquín Salavarrieta y Mariana Ríos, hijos de españoles y dueños de algunos bienes de fortuna, aparece residenciada en la población de Guaduas hacia finales del siglo ...

  1. Búsquedas relacionadas con Policarpa Salavarrieta

    Policarpa Salavarrieta lugar de nacimiento
    quién fue Policarpa Salavarrieta
  1. Otras búsquedas realizadas