Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Manuel Alberto Piñera Echenique (Santiago, 6 de octubre de 1948) es un economista y político chileno, conocido por su rol en la generación e implementación de reformas neoliberales [2] durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, periodo durante el cual ejerció como ministro de Estado en las carteras de Trabajo y Previsión ...

  2. José Piñera Echenique (born 6 October 1948) is a Chilean economist, one of the famous Chicago Boys, who served as minister of Labor and Social Security, and of Mining, in the military dictatorship of Augusto Pinochet. He is the architect of Chile's private pension system based on personal retirement accounts.

  3. 9 de feb. de 2024 · José Piñera Echenique, economista de 75 años, fue uno de los gestores de la polémica reforma de pensiones en Chile. Además, durante la dictadura de Augusto Pinochet, el mayor de los Piñera...

  4. 25 de feb. de 2024 · ... El discreto adiós de José, el Piñera más distante. Nelly Yáñez. 25 feb 2024 00:03 AM. Tiempo de lectura: 11 minutos. Fue el único de los Piñera Echenique que no llegó al Salón de Honor del Congreso en Santiago, al velatorio de su hermano Sebastián Piñera. No fue a la casa de los Piñera Morel ni tampoco formuló declaraciones a la prensa.

  5. José Manuel Alberto Piñera Echenique es un economista y político chileno, conocido por su rol en la generación e implementación de reformas neoliberales durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, periodo durante el cual ejerció como ministro de Estado en las carteras de Trabajo y Previsión Social y Minería, siendo en esta última ...

  6. 8 de feb. de 2024 · En esa oportunidad, mientras Piñera estuvo por el “No”, el mayor de los hijos del matrimonio de José Piñera Carvallo y Magdalena Echenique -quien se desempeñó como ministro del Trabajo y de Minería durante la dictadura militar- fue partidario del “Sí”. Más sobre Sebastián Piñera.

  7. 20 de oct. de 2016 · El ex ministro de Pinochet creó el sistema de AFP, que privatizó los fondos de los trabajadores para jubilaciones. El artículo también critica a Máximo Pacheco Matte, otro ex ministro neoliberal, por promover proyectos de energía que afectan a los mapuches.