Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jerónimo o Gerónimo de Alderete y Mercado (1516, Olmedo, Corona de Castilla; 7 de abril de 1556, Castilla de Oro, Panamá ), hijo de Francisco de Mercado e Isabel de Alderete de Tordesillas, fue un conquistador español ( Adelantado ).

  2. Alderete y Mercado, Jerónimo de. Olmedo (Valladolid), 1518 – Isla de Taboga (Panamá), 7.IV.1556. Hidalgo, gobernador y conquistador. Fueron sus padres Francisco de Mercado, natural, vecino y regidor de Olmedo, y su esposa Isabel de Alderete, natural de Tordesillas.

  3. El 7 de marzo de 1541, Jerónimo de Alderete fue elegido concejal de su cabildo en plena fundación de la capital de Chile. El hombre fiel de Valdivia. Ese mismo año, pero a finales del mes de julio, es ascendido a tesorero real. El nuevo cargo fue ratificado por La Gasca siete años más tarde.

  4. Alderete era uno de los hombres de confianza de Pedro de Valdivia y por ello fue uno de los pocos conquistadores de Chile que lo acompañaron al Perú en 1547, con el fin de combatir contra los sublevados Hernando y Gonzalo Pizarro, bajo las órdenes de Pedro de La Gasca.

  5. Jerónimo o Gerónimo de Alderete y Mercado, hijo de Francisco de Mercado e Isabel de Alderete de Tordesillas, fue un conquistador español (Adelantado). Fue nombrado gobernador de Chile por el Rey de España, el primero designado por la Corona, aunque murió en camino a asumir el cargo.

  6. www.profesorenlinea.cl › biografias › AldereteJeronimodeAlderete, Jerónimo de

    Jerónimo de Alderete. Nació en Olmedo, España, en 1516, y murió en Panamá el 1556. Llegó a América en 1535 y se dirigió al Perú; participó en las expediciones que exploraron el Gran Chaco, con el objetivo de dominar dicha región.

  7. Conquistador español nacido en Olmedo en 1518 y muerto en la isla de Taboga (Panamá) en 1555. Conquistó para España Perú y Chile, y fue nombrado gobernador de este último país a la muerte de Pedro de Valdivia. Nada se sabe de su juventud, pero debió de estudiar leyes, quizá en la Universidad de Valladolid, ya que fue letrado.