Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luke Howard ( Londres, 28 de noviembre de 1772 - 21 de marzo de 1864) fue un farmacéutico inglés que jugó un papel importante en la historia científica y fundamentalmente en la meteorología. Howard fue el creador de la nomenclatura para la clasificación de las nubes, nomenclatura que presentó en 1802 en la Askesian Society, contribuyendo ...

  2. Se trata de Luke Howard. Londinense de nacimiento, farmacéutico de profesión y meteorólogo de vocación, fue el hombre que se obsesionó por las nubes desde su infancia. Aquí podrás conocer toda la biografía de Luke Howard y cómo llegó a ponerle los nombres a las nubes y a identificarlas.

  3. en.wikipedia.org › wiki › Luke_HowardLuke Howard - Wikipedia

    Luke Howard FRS (28 November 1772 – 21 March 1864) was a British manufacturing chemist and an amateur meteorologist with broad interests in science. His lasting contribution to science is a nomenclature system for clouds, which he proposed in an 1802 presentation to the Askesian Society.

  4. 21 de mar. de 2014 · Learn about Luke Howard, an amateur meteorologist who classified clouds into cumulus, stratus and cirrus in 1802. See his sketches, influence on art and poetry, and urban climate studies.

  5. www.wikiwand.com › es › Luke_HowardLuke Howard - Wikiwand

    Luke Howard ( Londres, 28 de noviembre de 1772 - 21 de marzo de 1864) fue un farmacéutico inglés que jugó un papel importante en la historia científica y fundamentalmente en la meteorología. Howard fue el creador de la nomenclatura para la clasificación de las nubes, nomenclatura que presentó en 1802 en la Askesian Society, contribuyendo ...

  6. 31 de ene. de 2020 · Luke Howard fue quien inventó la base de los nombre que hoy damos a las nubes y sus diferentes subtipos. De profesión químico, Howard fue meteorólogo como aficionado. Pero desde muy chico su pasión por la meteorología fue muy fuerte.

  7. 18 de nov. de 2006 · Luke Howard fue un meteorólogo inglés que pasó 30 años observando y estudiando las nubes, y en 1802 presentó un estudio que aún se usa hoy. Su clasificación de las nubes en cuatro tipos (cumulus, stratus, cirrus y nimbus) se popularizó gracias a Goethe y se usa en la actualidad.