Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los vídeos snuff o películas snuff (del inglés snuff film, que a su vez deriva de snuff out, «morir» o «apagar» en sentido figurado) son vídeos cortos de asesinatos, torturas, suicidios, necrofilia o infanticidios, entre otros crímenes reales (sin la ayuda de efectos especiales o cualquier otro truco), con la finalidad de ...

  2. En el presente especial, hacemos una selección de diez películas que sirven como los mejores ejemplos del acercamiento del cine al snuff, y entre los cuales no consta ninguno de la ingente ...

  3. 1 de oct. de 2022 · Hablar de las películas snuff es referirnos a uno de los grandes mitos del cine. En un texto escrito para la revista Fangoria, referencia absoluta en cine de horror, Alyse Wax dice: “hay una definición muy específica para las películas snuff. Se consideran películas en las que se mata a una persona ante la cámara.

  4. Snuff. Entierra todos tus secretos en mi piel. Bury all your secrets in my skin. Aléjate con inocencia. Come away with innocence. Y déjame con mis pecados. And leave me with my sins. El aire a mi alrededor todavía se siente como una jaula. The air around me still feels like a cage.

  5. 4 de ene. de 2024 · Desentrañamos paso a paso uno de los mitos más oscuros y confusos de la historia del cine. Las películas snuff son una especie de mito que involucran dos universos: cine e internet. Probablemente hayas oído hablar del término y es muy probable que evoques imágenes sobre torturas y asesinatos reales. Este tipo de películas ...

  6. LA NACION > Conversaciones de domingo. Filmar la muerte. Snuff, la primera película que mostró asesinatos reales, se rodó en la Argentina. Con el eslogan que el film se hizo “donde la vida no ...

  7. 1 de ene. de 2005 · Desde hace tres décadas apareció en el campo cinematográfico el término snuff para designar a aquellas películas que durante su filmación muestran la muerte real de alguno de los actores.[1] Los videos de muertes verdaderas invaden hoy la red de redes como parte de la cultura del displacer.

  1. Otras búsquedas realizadas