Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Venturia inaequalis es un hongo ascomiceto que causa la enfermedad de la sarna del manzano también denominada "moteado del manzano". 1 contradictorio el uso de fungicidas y los métodos de aplicación y contradicción en el cuerpo humano.

  2. Venturia inaequalis es un hongo necrotrófico que infecta el manzano y algunas ornamentales emparentadas. Conoce sus características, ciclo de vida, síntomas, distribución y control en este sitio web de la Cátedra de Fitopatología de FAUBA.

  3. pomaceas.utalca.cl › wp-content › uploadsPOMÁCEAS - UTalca

    VENTURIA EN MANZANOS (Mauricio LOLAS) La sarna (Venturia inaequalis (Cke.) Winter) es una de las enfermedades más importantes del manzano a nivel mundial, causando pérdidas que podrían alcanzar un 80% de la producción si no se toman medidas de control. Por ello y bajo las condiciones climáticas chilenas, son necesarias entre 5 y 12

  4. La sarna es la enfermedad de mayor importancia del manzano, tanto en Chile como en el resto del mundo. Su agente causal corresponde al hongo ascomycete Venturia inaequalis (Cooke) Winter., que afecta a todos los tejidos verdes de la planta, como hojas, frutos, sépalos, pétalos, pedúnculos y pecíolos.

  5. Venturia is a genus of fungi in the family Venturiaceae. First identified in 1882, species in the genus are plant pathogens. Venturia is widespread and the genus contains an estimated 58 species, or 130 species. Anamorphs were historically represented in the genus Fusicladium.

  6. Autor: Torres P., Andrea; Barrientos D., Leticia; Gutiérrez M., Ana; Gidekel B., Manuel. Serie Documental: Tierra Adentro. N° Publicación: no. 45. Entre los rubros de mayor crecimiento en el país destaca la fruticultura, y en la novena región es importante la expansión del cultivo del manzano.

  7. resistencia a venturia o sarna del manzano se iniciaron en los países desarrolJados con el objetivo de aumentar la eficiencia de la producción al reducir las aplicaciones de fungicidas. Sin embargo, este objetivo fue amplia­ mente superado por el impacto de los cultivares resistentes en la obtención de productos libres de residuos químicos,

  1. Otras búsquedas realizadas