Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La locución fuego fatuo (en latín ignis fatuus) hace referencia al fenómeno consistente en la inflamación de ciertas materias ( fósforo, metano, principalmente) que se elevan de las sustancias orgánicas en putrefacción, y forman pequeñas llamas que se ven arder en el aire a poca distancia de la superficie del agua en lugares pantanosos y en ceme...

  2. El fuego fatuo es una película dirigida por Louis Malle con Maurice Ronet, Léna Skerla, Jeanne Moreau, Yvonne Clech .... Año: 1963. Título original: Le Feu follet (The Fire Within). Sinopsis: Alain Leroy, un francés alcohólico, casado con una americana, está a punto de terminar un tratamiento de desintoxicación en una clínica privada.

  3. 5 de nov. de 2019 · Descubre qué es un fuego fatuo realmente con EcologíaVerde. Te explicamos qué es este fenómeno y cómo puedes llegar a ver uno, así como los mitos y leyendas que hay en torno al fuego fatuo en varios..

  4. El fuego fatuo es una película dirigida por Louis Malle con Maurice Ronet, Lena Skerla. Sinopsis : Tras haberse sometido a un tratamiento de desintoxicación alcohólica en Francia, Alain Leroy...

  5. 19 de jun. de 2023 · Consiste en una bola pequeña de fuego que asciende desde la superficie de la tierra en un cementerio, o del agua en pantanos o posos. El fuego fatuo posee un color diferente al fuego normal, pues no es ni rojo ni naranja. Por el contrario, algunas llamas son de verde pálido y otras de azul.

  6. 3 de sept. de 2013 · El fuego fatuo (Le Feu follet, 1963) se rodó en la primavera –en locaciones auténticas de París y Versalles e inicialmente a color, para luego decidirse por un austero blanco y negro– y se montó rápidamente para estar listo para estrenarse en el Festival de Cine de Venecia.

  7. El fuego fatuo: Dirigido por Louis Malle. Con Maurice Ronet, Léna Skerla, Yvonne Clech, Hubert Deschamps. Alain Leroy, abandona la clínica donde fue desintoxicado. Conoce a amigos y mujeres tratando de encontrar un motivo para seguir viviendo.