Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis. En 1965 Diego, un militante del Partido Comunista de España, vive exiliado en París. Pasa regularmente la frontera bajo identidades falsas, asegurando así la relación entre los militantes exiliados y los que han permanecido en España.

  2. La guerra ha terminado. Drama | Política. Posguerra española. Durante la dictadura franquista, un destacado miembro del Partido Comunista de España afincado en París, viaja a menudo de forma clandestina a España para organizar las actividades de la resistencia contra la dictadura.

  3. Durante la dictadura franquista, un destacado miembro del Partido Comunista de España afincado en París, viaja a menudo de forma clandestina a España para organizar las actividades de la resistencia contra la dictadura.

  4. La guerra ha terminado: Dirigido por Alain Resnais. Con Yves Montand, Ingrid Thulin, Geneviève Bujold, Jean Dasté. Un activista político de mediana edad intenta convencer a sus jóvenes seguidores de que no emprendan acciones radicales.

  5. La guerra ha terminado película dirigida por Alain Resnais y protagonizada por Yves Montand, Ingrid Thulin y Geneviève Bujold. Año: 1966. Sinopsis: Durante la dictadura franquista, un destacado miembro del Partido Comunista de España afincado en París, viaja a menudo de forma clandestina a España para organizar las actividades de la ...

  6. Diego, uno de los líderes del Partido Comunista de España, vuelve a su exilio parisino tras una misión en Madrid. En la frontera es retenido por la policía para comprobar su identidad, pero ...

  7. La guerra ha terminado es una película francesa dirigida por Alain Resnais estrenada en 1966. Interpretada en sus papeles principales por Yves Monand, Ingrid Thulin, Geneviève Bujold y Michel Piccoli el título se inspira en el documento con el que Francisco Franco declaró el 1 de abril de 1939 la finalización de la guerra civil española.