Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2022 · Según nuestro estatuto procesal penal vigente, el testigo es toda persona hábil para prestar su testimonio y para su valoración, es necesario verificar su idoneidad física o psíquica y para tal efecto se debe contar con todas facultades mentales.

  2. 11 de dic. de 2021 · Específicamente, el testigo protegido es aquél que presenció la comisión de un evento delictivo, indistintamente de su grado de participación al evento delictivo (testigo impropio) o su ajenidad al mismo.

  3. 13 de nov. de 2018 · El Código Procesal Penal ha previsto la figura procesal del testigo protegido: aquella persona que ha presenciado la comisión de un evento delictivo, es llamado a concurrir a juicio, pero su identidad se mantiene en reserva, con las responsabilidad penales que su develamiento conlleva.

  4. 13 de dic. de 2021 · Específicamente, el testigo protegido es aquél que presenció la comisión de un evento delictivo, indistintamente de su grado de participación al evento delictivo (testigo impropio) o su ajenidad al mismo.

  5. 7 de nov. de 2018 · ¿Cuáles son las medidas de protección para el testigo protegido? En este informe te explicamos rápidamente las diferencias entre ambas figuras. ¿En qué delitos procede la colaboración eficaz?

  6. 19 de may. de 2016 · ¿Qué es un testigo protegido y cómo se garantiza su colaboración con la Justicia? Este artículo explica el marco legal que regula esta figura en el proceso penal español, sus requisitos, medidas y limitaciones.

  7. 25 de ago. de 2022 · Un testigo protegido es quien declara en un juicio penal sin revelar su identidad o imagen por temor a represalias. El artículo explica cómo se decide y se revela su identidad, y qué valor tiene su testimonio.

  1. Otras búsquedas realizadas