Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Metáfora al servicio de la expresión por liberación de emociones. El error lo manda a prisión. Es encarcelado, víctima del sensible movimiento político, pero logra escapar. Debe emigrar al Líbano. Allí, se contactará casualmente con un artista a quien venderá su espalda a cambio del reencuentro con su pareja.

  2. 'The Man Who Sold His Back') es una coproducción internacional de 2020 dirigida por la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania. [1] El drama satírico fue estrenado en la 77.ª Muestra Internacional de Cine de Venecia. [2]

  3. Sam Ali, un joven sensible e impulsivo de Siria, abandona su país poniendo rumbo hacia el Líbano huyendo de la guerra. Para poder viajar por Europa y vivir así con el amor de su vida, acepta tatuarse la espalda a manos de uno de los artistas contemporáneos más importantes que existen.

  4. 2 de abr. de 2021 · The Man Who Sold His Skin. Su propio cuerpo convertido en una obra de arte viviente y expuesto en un museo. Sam, un refugiado sirio, pronto se dará cuenta de que ha vendido algo más que su piel.

  5. 8 de abr. de 2022 · Título original: The Man Who Sold His Skin; Título alternativo: L'homme qui a vendu sa peau; Año: 2020 ; Fecha de estreno en España en cines : 08-04-2022; Países: Alemania, Bélgica, Francia, Suecia, Túnez, Turquía; Dirección: Kaouther Ben Hania

  6. 'The man who sold his skin' nos pone en la piel (nunca mejor dicho) de Sam Ali, un refugiado sirio que vende su propia espalda como lienzo para así ser convertido en una obra de arte viviente y poder conseguir la libertad que le permita recuperar su antigua vida.

  7. Sinopsis. Sam Ali, un joven sirio, de carácter sensible e impulsivo, deja su país por El Líbano, para huir de la guerra. Con el fin de llegar a Europa y vivir con el amor de su vida, Sam acepta dejarse tatuar la espalda por uno de los artistas contemporáneos más irascibles que existen.