Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Centro Virtual de Documentación e Información (CEVIDI) es un proyecto del Museo Fernando García Ponce que difunde la memoria digital del movimiento artístico de la Ruptura en México. En este blog se presentan los antecedentes, los integrantes, los ecos y las artes de la Ruptura, así como un catálogo en línea.

    • CEVIDI

      Historia. Consciente de que la cultura es un instrumento de...

    • Antecedentes

      Es durante la administración de Miguel Alemán (1946-1952),...

    • Integrantes

      Integrantes - LA RUPTURA

    • Multimedia

      La Ruptura; Integrantes; Ecos de la Ruptura; La Ruptura en...

  2. 30 de abr. de 2024 · Las rupturas amorosas implican un duelo que debe atravesar etapas como la aceptación, la culpa y el shock. ¿Cuándo voy a estar bien? ¿Por qué paso de la tristeza a la rabia tan rápido? Estas son las preguntas más frecuentes que se hacen las personas que pasan por las fases del duelo en la ruptura de pareja.

  3. La Ruptura: 1935-1955. Manuel Felguérez* galerialopezquiroga@gmail.com. Presentación. Los artistas creadores crean grupos y escuelas de acuerdo con las circunstancias culturales de un país o incluso de un continente.

  4. 3 de jul. de 2017 · La crítica Teresa del Conde , en Un siglo de arte mexicano 1900-2000 , llamó a ese colectivo: Generación de la Ruptura . , Vicente Rojo Almazán, Juan Soriano , Arnaldo Coen, Gabriel Ramírez ...

  5. Generación de la Ruptura es el nombre que recibió el conjunto de artistas mexicanos y extranjeros radicados en México, que en la década de los 50 comenzaron a reaccionar contra lo que percibían como los gastados valores de la Escuela Mexicana de Pintura, la cual aglutinaba a los muralistas mexicanos ( David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y ...

  6. La Generación de La Ruptura fue un movimiento artístico que surgió en México en los años 50, cuando los jóvenes pintores rechazaron el estilo revolucionario y buscaron nuevas formas de expresión. Conoce quiénes fueron sus integrantes, cómo desafiaron las convenciones y qué legado dejaron en la plástica iberoamericana.

  1. Otras búsquedas realizadas