Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ficha en FilmAffinity. [ editar datos en Wikidata] Too Much Johnson es una película de comedia estadounidense de 1938, escrita y dirigida por Orson Welles. La película se rodó tres años antes de que Welles dirigiera Ciudadano Kane, pero nunca se exhibió públicamente.

  2. 25 de ago. de 2014 · Por eso, que la National Film Preservation Foundation haya restaurado y compartido online la que fuera su primera película en solitario, dirigida en 1938, es todo un acontecimiento. Se trata de 'Too Much Johnson' , una película que se creía perdida tras un incendio sufrido en la casa en España de Welles a principios de los 70 ...

  3. Sinopsis. Comedia muda rodada por Orson Welles en 1938 para proyectar, en forma de tres prólogos, junto a una obra de teatro del mismo título. Se creía perdida en un incendio que hubo en la casa de Welles en los años 70, pero en julio de 2013 se encontró una copia completa en Italia.

  4. Too much Johnson tuvo su estreno mundial, como dijimos, el 9 de octubre, en el festival Le Giornate de Cinema Muto, de Pordenone. El 25 de Noviembre se estrena en el Dryden Theatre del George Eastman House , en Nueva York, donde se proyectó junto a una película casera de 16 milímetros de 3 minutos de duración, sobre el rodaje del filme en cuestión.

  5. 7 de ago. de 2013 · Personal de Cinemazero, un centro de arte ubicado en Pordenone, Venecia-Friuli, al noreste de Italia, halló Too Much Johnson un filme que data de los inicios de la carrera de Orson Welles, cineasta y actor estadounidense.

  6. Too Much Johnson es una película dirigida por Orson Welles con Joseph Cotten, Virginia Nicholson. Sinopsis : Rodada tres años antes de que Orson Welles dirigiera Ciudadano Kane, jamás ...

  7. Too Much Johnson es una película dirigida por Orson Welles con Joseph Cotten, Virginia Nicholson, Edgar Barrier, Arlene Francis .... Año: 1938. Título original: Too Much Johnson. Sinopsis: Comedia muda rodada por Orson Welles en 1938 para proyectar, en forma de tres prólogos, junto a una obra de teatro del mismo título.