Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Error y enjuiciamiento (título original: Error in Judgment) es una película estadounidense de suspenso de 1999, dirigida por Scott P. Levy, escrita por Robert Winogron, musicalizada por Stan Ridgway, en la fotografía estuvo Mike Mickens y los protagonistas son Joanna Pacula, Joe Mantegna y Kate Jackson, entre otros. 1 El filme fue ...

  2. Error y enjuiciamiento - ver online: por stream, comprarlo o rentarlo. Actualmente, usted es capaz de ver "Error y enjuiciamiento" forma gratuita con anuncios Plex.

  3. Año: 1999. Título original: Error in Judgment. Sinopsis: Una especialista en psiquiatría comete un error al presentar a su inestable paciente, una artista, a su lascivo esposo, un comerciante de arte.Puedes ver Error y enjuiciamiento mediante free en las plataformas: Plex.

  4. Error y enjuiciamiento película dirigida por Scott P. Levy y protagonizada por Joanna Pacula, Joe Mantegna y Lee Sung Hi. Año: 1999. Tema: Intriga. Sinopsis: Lyz es una psicoanalista que presenta a su marido, el propietario de una galería de arte, a una atractiva artista que sufre de una fuerte depresión y piensa en el suicidio.

  5. El error judicial se manifiesta en un juicio equivocado, por una acción de estudio y/o aplicación de las normas de hecho o de derecho desacertadas o equivocadas, que se traduce en una resolución errada que afecta esencialmente al objeto del proceso, sin que pueda hablarse de buena fe por cuanto al juez o magistrado se le debe exigir que en sus r...

  6. 10 de jul. de 2023 · Podemos comenzar señalando que son dos los errores que pueden identificarse con fines de impugnación, los mismos que deben ser demostrados con claridad y trascendencia. Un primero error y el más común es el in iudicando , que está contenido en la sentencia y se refiere a un razonamiento errado de la decisión en la aplicación de la ley ...

  7. 24 de jul. de 2022 · El Tribunal Superior incurrió en una grave infracción procesal, que en casación debe señalarse; y, como ese error exige una valoración autónoma de la prueba, no es del caso, por no corresponder a la casación, su subsanación mediante una sentencia de mérito. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA. SALA PENAL TRANSITORIA.