Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las historias que contamos. Stories We Tell es un documental canadiense de 2012 escrito y dirigido por Sarah Polley y producido por el National Film Board of Canada (NFB). La película explora los secretos de su familia, incluido uno íntimamente relacionado con la propia identidad de Polley.

  2. Las historias que contamos. Por Andrés Téllez Parra | 1 de diciembre de 2014. Temas: Las historias que contamos Sarah Polley Stories We Tell. «Cuando estás involucrado en una historia, no es una historia en absoluto, sólo confusión, un oscuro bramido, ceguera.

  3. 5 de nov. de 2018 · 15 grandes historias cortas con las que aprender. A continuación os dejamos con un total de quince ejemplos de historias cortas y microrrelatos, muchos de los cuales han sido elaborados por grandes autores de diferentes épocas, y que tratan gran diversidad de temáticas. 1. El cuento de la lechera

  4. La lectura siempre nos permite “dejar volar” nuestra imaginación. Hay historias que, además, nos dan la oportunidad reflexionar y adquirir nuevo conocimiento. Si quieres aprender con narraciones breves, aquí te proponemos una selección de 17 historias cortas que contienen grandes enseñanzas.

  5. En su nuevo libro, el historiador alemán Philipp Blom toma el mundo actual como un gran teatro y desarrolla una reflexión sobre los relatos que se cuentan a sí mismas las sociedades.

  6. 25 de may. de 2013 · Historias que contamos. Algunas de las historias más tremendas, las más sorprendentes, suceden a un paso de nosotros. Antonio Muñoz Molina. May 24, 2013 - 23:50 EDT. Alguna vez ha dicho...

  7. Las siete tramas básicas: por qué contamos historias (en inglés: The Seven Basic Plots: Why We Tell Stories; pronunciado //) es un libro de 2004 de Christopher Booker que contiene un análisis Junguiano de historias y su significado psicológico.