Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Santo Oficio de la Inquisición se instaló en el Perú en 1570 con el objetivo de impedir las desviaciones de la fe. La ortodoxia religiosa era indispensable para mantener la unidad política de la Corona española.

  2. El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, comúnmente conocido como Inquisición española, fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos que, bajo el control directo de la Corona, estaba encargada de mantener la ortodoxia católica en sus reinos.

  3. La Sagrada y Suprema Congregación del Santo Oficio fue el nombre que, desde la organización de la Curia Romana introducida por Pío X en 1908, se dio a la Sagrada y Suprema Congregación de la Romana y Universal Inquisición, fundada por Paulo III en 1542.

  4. El Tribunal del Santo Oficio o Inquisición. ¿La «leyenda negra» de la Inquisición, es una realidad histórica? Por: Beatriz Comella/Jorge Balvey | Fuente: Arvo.net. La Inquisición fue y sigue siendo un tribunal polémico para el gran público.

  5. El Santo Oficio de la Inquisición fue una institución creada por la iglesia católica para reprimir la herejía en Europa y América. Conoce su historia, sus métodos y los casos más famosos de su actuación en México, desde el siglo XVI hasta el XVIII.

  6. La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución creada mediante bula emitida por el papa Sixto IV por solicitud de los reyes católicos, en el año 1480, con el fin de combatir las herejías y preservar la ortodoxia de la fe católica en sus territorios.

  7. El Santo Oficio. 1820 - 1823. Técnica mixta sobre revestimiento mural trasladado a lienzo, 127 x 266 cm. Sala 067. El conjunto de catorce escenas al que pertenece esta obra se ha popularizado con el título de Pinturas Negras por el uso que en ellas se hizo de pigmentos oscuros y negros y, asimismo, por lo sombrío de los temas.

  1. Búsquedas relacionadas con El santo oficio

    el tribunal dEl santo oficio