Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis. A Luisa se le ha estropeado la lavadora. El inicial desastre que supondrá en su hogar esta avería se acabará convirtiendo en la coartada perfecta para romper con su lenta cotidianeidad. Pero para su marido, la ausencia de lavadora implicará una ausencia aún mayor: Luisa ya no está en casa cumpliendo con su condición de ama de ...

  2. Cortometraje. Sinopsis. La única producción española presente en el festival de Venecia 2012 describe la relación de un matrimonio mayor al que se le ha estropeado la lavadora. El inicial desastre que supondrá en el hogar esta avería se acabará convirtiendo en la coartada perfecta de Luisa para romper con su lenta cotidianidad.

  3. En este esquema de rituales diarios, de rutinas adocenadas, un suceso tan pacato como la avería de una lavadora supone un gran punto de ruptura en la existencia de Luisa, empujada a salir a la calle y acudir a una lavandería pública para hacer la colada.

  4. Luisa no está en casa película dirigida por Celia Rico Clavellino y protagonizada por Asunción Balaguer, Fernando Guillén y María Alfonsa Rosso. Año: 2012. Sinopsis: La lavadora de Luisa ha dejado de funcionar.

  5. Luisa no está en casa es una película de 2012 que narra la historia de una madre soltera que vive con su hijo adolescente e intenta restaurar su relación desde la distancia. Cuando el hijo desaparece, ella debe dejar su trabajo y comenzar a buscarlo.

  6. Luisa no está en casa (2012) | MUBI. 7.8. /10. 863 Calificaciones. FESTIVALES Y PREMIOS. Venice Film Festival. 2012. Premios Gaudí. 2013 | Ganadora: Best Short Film. REPARTO Y EQUIPO. Ver todo ( 14) Celia Rico Clavellino Dirección, Guión. Asunción Balaguer Reparto. Fernando Guillén Reparto. María Alfonsa Rosso Reparto.

  7. 2012. Sesión: Narradoras. lunes 5, 17:00 pm. Cine Amor. • 66 min. Sinopsis. A Luisa se le ha estropeado la lavadora. El inicial desastre que supondrá en su hogar esta avería se acabará convirtiendo en la coartada perfecta para romper con su lenta cotidianidad.