Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hermano bastardo de Dios es una película española de 1986 dirigida por Benito Rabal y basada en la novela homónima de José Luis Coll . Argumento. Pepe Luis recuerda su infancia en Cuenca durante la guerra civil española . Reparto. Palmarés cinematográfico. I edición de los Premios Goya. Festival de Venecia 1986 1 . Referencias. ↑ Marti, Octavi.

  2. El hermano bastardo de Dios es una película dirigida por Benito Rabal con Francisco Rabal, Asunción Balaguer. Sinopsis : Pepe Luis es un niño de 7 años de Cuenca que vivió en su propia...

  3. Argumento: José Luis Coll (novela) Guión: Benito Rabal, Agustín Cerezales. Música: Juan Pablo Muñoz Zielinzki. Fotografía: Paco Femenia. El hermano bastardo de Dios - Película dirigida por Benito Rabal, protagonizada por Francisco Rabal, Asunción Balaguer, Agustín González, María Luisa Ponte.

  4. El hermano bastardo de Dios es una película dirigida por Benito Rabal con Francisco Rabal, Asunción Balaguer, Liberto Rabal, Agustín González .... Año: 1986. Título original: El hermano bastardo de Dios. Sinopsis: Pepe Luis recuerda su infancia en Cuenca durante la Guerra Civil Española (1936-1939).

  5. El hermano bastardo de Dios película dirigida por Benito Rabal y protagonizada por Francisco Rabal, Asunción Balaguer y Agustín González. Año: 1986. Sinopsis: Pepe Luis recuerda sus años de infancia en Cuenca, en donde vivía con su tío y sus abuelos en plena guerra civil española.

  6. El hermano bastardo de Dios. Título original. El hermano bastardo de Dios. País. España. Estreno en España. 18/09/1986. Productora. Almadraba Producciones. Director. Benito Rabal. Guión. Benito Rabal, Agustín Cerezales. Reparto.

  7. El hermano bastardo de Dios de 1986 es una película sobre un joven llamado Jesse, quien descubre que su padre no es el hombre con el que creció, sino un misterioso desconocido. Jesse se embarca en un viaje para descubrir quién es su padre real, un viaje que lo lleva a una aventura llena de peligros y descubrimientos.