Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de dic. de 2019 · Cómo salvar mi matrimonio: 5 consejos. Cómo salvar mi matrimonio si él no quiere o ella no quiere. Cómo salvar mi matrimonio después de una infidelidad. Cómo salvar mi matrimonio después de una separación.

  2. 2 de dic. de 2020 · 1. Respetarse el uno al otro. El respeto mutuo es un pilar fundamental de un matrimonio feliz. Incluso cuando estés molesto, intenta hablar con respeto. De esta manera evitarás vivir situaciones en las que uno de los dos sienta que el otro está tratando de manipularlo y de ejercer algún tipo de presión sobre la relación. 2.

  3. Si quieres saber cómo salvar tu matrimonio, aquí te dejamos diez consejos que pueden ayudar a reestablecer la armonía, mejorar la comunicación y hacer que el amor renazca. Si bien cada pareja y situación son únicas, estas alternativas pueden ser de mucha ayuda para la mayoría de parejas casadas.

  4. Cómo salvar un matrimonio. El proceso de intentar resolver los problemas maritales puede ser abrumador y quizás ni siquiera sepas por dónde empezar. Debido a que todos los matrimonios son únicos, debes determinar cuáles son los problemas específicos que constituyen el meollo del conflicto.

  5. 21 de abr. de 2019 · La respuesta era muy sencilla: saber superar los conflictos. Una pareja sin problemas no existe. Una pareja perfecta es aquella capaz de superar problemas como: Indiferencia crónica. Crisis existencial (¿Qué hago de mi vida? ¿Escogí el buen camino?…) Una separación (puede ser de algunos días, o varios meses)

  6. 1. Acudan a terapia. Un paso esencial para salvar tu matrimonio es que acudan a terapia. Con ayuda de un profesional de la salud podrán resolver aquellos aspectos que están perjudicando su relación y que con base en ello, tomar estrategias para comenzar una nueva vida.

  7. Elementos Esenciales para Salvar un Matrimonio. Aceptación del otro: Evitar intentar cambiar a la pareja. Respeto de los espacios personales: Proporcionar tiempo y privacidad. Evitar el rol de "padre/madre" en la relación. Escucha empática: Comprender y compartir las emociones del otro. Compartir tiempo y emociones: Construir intimidad y ...