Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pícaro puede emplearse como sustantivo o como adjetivo. El concepto se refiere al sujeto de dudosa moral que apela a su astucia para obtener ciertos...

    • Granuja

      Se llama granuja al grano que presentan las uvas y otras...

    • Pillo

      Pillo es un adjetivo que se emplea de distintas maneras, por...

    • Literatura

      Para el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la...

    • Caballeros

      En la Edad Media, la caballería era una institución armada...

  2. 27 de oct. de 2020 · pícaro. El pícaro fue el antihéroe de la narrativa picaresca española, que alcanzó su máxima expresión en el Lazarillo de Tormes, de autor anónimo, y en El Buscón, de Quevedo. Se trataba de un personaje sin recursos, que se valía de las más ingeniosas tretas para sobrevivir.

  3. Un perfil de la picaresca: El pícaro hablador | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Gonzalo Sobejano. University of Pennsylvania (Philadelphia) La picaresca española ha sido examinada desde muy varios ángulos.

  4. La novela picaresca tiene como personaje central al pícaro. El primer problema que nos asalta es la historia y etimología de la palabra pícaro, que, por cierto, ha resistido muy tozudamente a todos los intentos de aclaración. La voz ha aparecido por vez primera en textos de hacia 1541 y 1547.

  5. 1. adj. Listo, espabilado. Apl. a pers., u. t. c. s. 2. adj. Tramposo y desvergonzado. Apl. a pers., u. t. c. s. 3. adj. Que implica cierta intención picante. Una comedia pícara.

  6. 14 de oct. de 2014 · El término se incluye por primera vez en una novela picaresca en la novela Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán. Tras esta obra, la palabra pícaro se empleará para designar al protagonista de las novelas pertenecientes al género picaresco.

  7. Los comienzos de la novela picaresca. A finales del reinado del Emperador Carlos V, se publica el Lazarillo de Tormes (1554), que completa la literatura de tiempos del Emperador e inicia la novela picaresca, uno de los géneros más representativos y populares de la literatura española. El protagonista de estas novelas es el pícaro, un tipo ...