Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de mar. de 2017 · La angustia es un estado afectivo que causa malestar, sensación de sofoco, sufrimiento mental e incluso tristeza. Está relacionada con el temor (miedo irracional), la desesperación y, en muchos casos, con la incertidumbre.

  2. 3 de jul. de 2023 · La angustia presenta una serie de síntomas que a medio y largo plazo sí podrían resultar incapacitantes para quienes los sufren. Por eso, no solo es importante conocer sus síntomas, sino también contar con las herramientas necesarias que nos ayuden a superarlo.

  3. 14 de jun. de 2023 · La angustia es una respuesta de estrés negativo que puede afectar la salud mental y el bienestar. En este artículo te explicamos qué es la angustia, cómo identificarla, qué factores la provocan y cómo tratarla con ayuda profesional.

  4. La angustia ( etimología: del indoeuropeo anghu -, moderación, relacionado con la palabra alemana Angst) es un estado afectivo que se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión.

  5. La angustia es un estado de intranquilidad muy intensa que surge como reacción ante una amenaza, que puede ser real o no. Conoce las diferencias entre angustia y ansiedad, los síntomas de una crisis de angustia y los métodos de tratamiento.

  6. 4 de may. de 2018 · La ansiedad es un sentimiento normal que puede ayudar a protegernos de peligros, pero que puede convertirse en un trastorno si es excesivo, persistente y interfiere con la vida. Los trastornos de ansiedad pueden incluir ataques de pánico, fobias, ansiedad generalizada y ansiedad social.

  7. Las crisis de angustia pueden causar síntomas como dolor torácico, sensación de dificultad respiratoria y asfixia, mareos y náuseas. Los médicos basan el diagnóstico en la descripción que la persona hace de las crisis y del temor a sufrir otras crisis en el futuro.

  1. Otras búsquedas realizadas