Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entiéndase al microcosmos como aquello que es cercano a lo terrenal, es decir, a lo que lo afecta directamente a los individuos, mientras que el macrocosmos busca entender al cosmos como totalidad, donde no solo lo humano es importante, sino también todo lo que trasciende de él, como lo es averiguar el origen y la esencia de las cosas. 2 .

  2. El microcosmos es la idea de que el ser humano es una imagen reducida del universo. Se basa en la similitud y la correspondencia entre el individuo y el cosmos, y en la capacidad de conocer el universo a través de la propia naturaleza.

  3. ¿Qué es el microcosmos y cómo se relaciona con el macrocosmos? Descubre la idea más bella de la historia, que conecta al ser humano con el universo, a través de la filosofía esotérica de diferentes culturas.

  4. Microcosmo es una palabra que significa un sistema pequeño que refleja características de un sistema más grande. Se usa en biología, filosofía, ecología y otros campos para estudiar y comprender la relación entre lo pequeño y lo grande en el universo.

  5. 31 de mar. de 2014 · Un artículo que explica el origen y la evolución del Cosmos desde la física cuántica y la relatividad, y que contrasta el microcosmos y el macrocosmos. Descubre cómo la gravedad, la energía oscura y las supernovas influyen en el universo y la vida.

  6. Consulta el significado de microcosmos en el diccionario oficial de la Real Academia Española. Según esta fuente, microcosmos es un ser o entidad que refleja el universo, o un mundo a escala reducida.

  7. 28 de abr. de 2017 · Microcosmos/Macrocosmos. Dos términos filosóficos, contrapuestos por su sentido y utilizados para explicar la relación entre el ser humano y el universo. El concepto microcosmos supone observar al ser humano como un mundo completo en sí mismo, como un universo en miniatura.

  1. Otras búsquedas realizadas