Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primera película francesa de Ruiz observa los gestos y retóricas de la comunidad de exiliados de la cual él mismo formaba parte. Exhibe una pertenencia a una comunidad en exilio, unido por la tragedia de la caída del gobierno de Salvador Allende y la brutalidad de la dictadura de Augusto Pinochet. 2 .

  2. Diálogos de exiliados película dirigida por Raúl Ruiz y protagonizada por Daniel Gélin, Françoise Arnoul y Huguette Faget. Año: 1975. Sinopsis: Los chilenos exiliados en París discuten los problemas que enfrentaron en los primeros años del régimen de Pinochet.

  3. Diálogo de exiliados fue, para todos ellos, un filme impensable dentro de una situación impensable dos, tres años antes. Ni en sus ocurrencias más descabelladas, estos chilenos se figuraban estar rodando una película en Francia en el invierno de 1974, cuando seis meses antes estaban metidos de cabeza en plena Unidad Popular.

  4. 3 de jun. de 2020 · Un grupo de exiliados chilenos se topa con él y deciden secuestrarlo de una manera bastante peculiar: llevándolo de farra. Pronto, sin embargo, resurgen sus vicios más pesados: la incapacidad de organizarse, el asambleísmo inoperante que los obliga a votar hasta para tomar las más nimias decisiones, las diferencias de clase ...

  5. La película narra la historia de unos exiliados chilenos en París y sus andanzas tratando de conseguir techo, dinero y trabajo. Los actores, franceses y chilenos, trabajaron gratis por razones de solidaridad.

  6. Año: 1975. Título original: Diálogos de exiliados. Sinopsis: Poco después del golpe militar en Chile, un cantante que simpatiza con la Junta llega a París a cantar sobre lo que él considera es la nueva realidad del país.

  7. Diálogos de exiliados. Por Diego Escobedo. Diálogos de exiliados es la primera película de Raúl Ruiz grabada en suelo francés, y es quizás una de las más chilenas que llegó a producir. Donde los chilenismos y los problemas más criollos interactúan con el mundo francófono.