Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Consiste en una mezcla de nitrato de amonio y un combustible derivado del petróleo, desde gasolinas a aceites de motor. Estas mezclas son muy utilizadas principalmente por las empresas mineras y de demolición, debido a que son muy seguras, baratas y sus componentes se pueden adquirir con mucha facilidad.

  2. 18 de feb. de 2024 · Las mezclas explosivas, compuestas por sustancias gaseosas, líquidas o sólidas, pueden detonar al entrar en contacto. Tienen un alto riesgo para la salud y la seguridad, y pueden formarse por accidente o intenciones maliciosas. Es crucial tomar medidas preventivas y comprender la química de las mezclas explosivas.

  3. Qué son las Sustancias Explosivas. Las sustancias explosivas son compuestos químicos o mezclas que tienen la capacidad de liberar energía de manera repentina y violenta en forma de una explosión. 📋 Copiar. Características de las Sustancias Explosivas.

  4. Definición. Se entenderá por atmósfera explosiva la mezcla con el aire, en condiciones atmosféricas, de sustancias inflamables en forma de gases, vapores, nieblas o polvos, en la que, tras una ignición, la combustión se propaga a la totalidad de la mezcla no quemada.

  5. Las Sustancias Explosivas (E) son un tipo de Sustancias Peligrosas que debido a una causa externa (golpe, calor, roce...) activan una reacción altamente exotérmica produciendo gases a gran velocidad que generan grandes cantidades de calor y presión. Ejemplo de la reacción del TNT que libera calor y gases a alta velocidad:

  6. Se define Atmósfera Explosiva como una mezcla con el aire de gases, vapores, nieblas, polvos o fibras inflamables, en condiciones atmosféricas, en las que después de la ignición, la combustión se propaga a través de toda la mezcla no consumida. Área con Riesgo de Explosión.

  7. Atmósfera explosiva (ATEX) se define como la mezcla con el aire, en condiciones atmosféricas, de sustancias inflamables en forma de gases, vapores, nieblas o polvos, en la que, tras una ignición, la combustión se propaga a la totalidad de la mezcla no quemada. Para que se dé una atmósfera potencialmente explosiva se requiere la

  1. Otras búsquedas realizadas