Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de feb. de 2024 · El Día Cero es cuando una zona se queda sin agua suficiente para sus necesidades básicas. México podría alcanzarlo en junio de 2024, según varias fuentes, y se recomienda cuidar el líquido vital.

  2. 19 de abr. de 2024 · En la entrevista, el científico explicó que el día cero por la escasez de agua se refiere “a un periodo en el futuro en el que no podremos suministrar o abastecer la cantidad de agua que actualmente requerimos”. Créditos de imagen: Gaceta UNAM

  3. 22 de abr. de 2024 · Este concepto se refiere al día en que se agote el suministro libre de agua y se comience a racionar el acceso al líquido, al que el Gobierno de México también se refiere como el momento en que una ciudad está imposibilitada de abastecer de agua a su población.

  4. 16 de abr. de 2024 · El Día Cero es un periodo en el futuro en que no podremos abastecer la cantidad de agua que actualmente requerimos. Un investigador de la UNAM explica los factores que lo provocan, los retos de la gestión del agua y el derecho humano al recurso.

  5. 11 de mar. de 2024 · ¿Es correcto hablar de un día cero? Pese a ser un problema histórico, fue en las últimas semanas que comenzó a escucharse con fuerza el concepto de un hipotético día cero.

  6. 29 de feb. de 2024 · El Día Cero es el momento en que el agua se agota en un sistema hidráulico. Según el Conagua, México podría enfrentarlo en junio de 2024 si no se toman medidas urgentes. Conoce los desafíos, los impactos y las soluciones ante la crisis hídrica.

  7. 18 de dic. de 2020 · Fecha de publicación December 18, 2020. ¿Qué es un ataque de día cero? Los ataques de día cero, también llamados exploits de día cero, son ataques de ciberdelincuentes que cumplen el objetivo de encontrar y aprovechar vulnerabilidades previamente desconocidas en el software.

  1. Otras búsquedas realizadas