Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julien Duvivier (Lille, 8 de octubre de 1896-París, 30 de octubre de 1967) fue un director de cine francés. En los años 1930, formó parte de la sociedad de producción Film d'Art de Marcel Vandal y Charles Delac. Creó un universo de imágenes en las que combina un realismo más crudo y una fantasía insólita.

  2. Biography. Awards. Trivia. IMDbPro. All topics. Julien Duvivier (1896-1967) Writer. Director. Producer. IMDbPro Starmeter See rank. Revered by such legendary fellow directors as Ingmar Bergman and Jean Renoir, Julien Duvivier is one of the most legendary figures in the history of French cinema.

  3. Julien Duvivier (French:; 8 October 1896 – 29 October 1967) was a French film director and screenwriter. He was prominent in French cinema in the years 1930–1960. [1] [2] Amongst his most original films, chiefly notable are La Bandera , Pépé le Moko , Little World of Don Camillo , Panic (Panique) , Deadlier Than the Male and ...

  4. JULIEN DUVIVIER. (1896-1967) Director, actor, productor y guionista francés nacido el 8 de octubre de 1896 en la ciudad de Lille (Francia). Su carrera cinematográfica transcurrió tanto en el cine europeo como en Hollywood. Sus primeros pasos en el mundo del espectáculo los dio como actor.

  5. Julien Duvivier. (Lille, 1896 - París, 1967) Director cinematográfico francés. Cursó sus estudios en un colegio de jesuitas y tuvo desde temprano relación con el ambiente del teatro. Llegó a formar parte de una de las compañías más importantes de la historia del cine francés: la del Odeón; allí trabajo como ayudante del famoso ...

  6. Julien Duvivier. Director de cine francés. Nació el 8 de octubre de 1896 en Lille, Francia. Dirigió Legión en La bandera (1935), La belle équipe (1936) y Pépé le Moko (1937).

  7. 17 de mar. de 2017 · The classicism of his mise en scène, his core thematic concerns – deception, misanthropy, the fragility of the (male) group, the dangerous woman – and his ability to coax fevered or fragile performances by both established stars and new actors place Duvivier at the apex of French Classical Cinema.