Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Terence Fisher (n. Maida Vale, Londres; 23 de febrero de 1904 - f. Londres; 18 de junio de 1980) fue un director de cine británico que trabajó para la Hammer Productions, autor de obras maestras del género como Drácula o El cerebro de Frankenstein .

  2. Film director. film editor. Terence Fisher (23 February 1904 – 18 June 1980) was a British film director best known for his work for Hammer Films . He was the first to bring gothic horror alive in full colour, and the sexual overtones and explicit horror in his films, while mild by modern standards, were unprecedented in his day.

  3. Terence Fisher was a British film director who made his mark with a series of horror films for Hammer Studios, featuring Frankenstein, Dracula, and other monsters. He was known for his realistic and complex characterization, his dynamic style, and his defiance of conventional horror conventions.

  4. 9 de abr. de 2017 · Un artículo de Cine maldito que repasa la obra de Terence Fisher, el director más destacado de la Hammer Productions, y su película El hombre que podía engañar a la muerte. Se analiza el cine de terror y fantástico británico, sus recursos, su metáfora y su puesta en escena.

  5. Terence Fisher fue sin duda alguna el mejor realizador de Hammer, la legendaria productora especializada en el género. Nacido el 23 de febrero de 1904, en Maida Vale (Londres), Terence Fisher era hijo único. Cuando tenía cuatro años, sufrió la pérdida de su progenitor, por lo que quedó al cuidado de su madre y sus abuelos.

  6. Terence Fisher (n. Maida Vale, Londres; 23 de febrero de 1904 - f. Londres; 18 de junio de 1980) fue un director de cine británico que trabajó para la Hammer Productions, autor de obras maestras del género como Drácula o El cerebro de Frankenstein.

  7. Terence Fisher (1904 - 1980) fue un director y editor de Reino Unido conocido por Drácula, El perro de los Baskerville, Drácula, príncipe de las tinieblas, La maldición de Frankenstein, La momia, Las novias de Drácula, La maldición del hombre lobo, La novia del diablo, La leyenda de Vandorf y El Fantasma de la Ópera.