Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Escuela de Cine Krzysztof Kieślowski, también conocida como Escuela de Cine de Katowice, es una escuela polaca de cine y televisión creada en 1978 en la ciudad de Katowice. Exclusiva escuela de cine, ofrece cursos de Maestría en Dirección, Cinematografía y Fotografía, Producción de Cine y Televisión. La Escuela de Cine ...

  2. La Escuela de Cine Krzysztof Kieślowski (también conocida como Escuela de Cine de Katowice ) es una escuela de cine y televisión polaca establecida en 1978 y con sede en Katowice, Polonia. Es una escuela de cine de tiempo completo y ofrece cursos de maestría en Dirección, Cinematografía y Fotografía, Producción de Cine y Televisión.

  3. 5 de jul. de 2013 · Krzysztof Kieslowski: Alma y color. El cine de Kieslowski marca una de las huellas más íntimas y hermosas del cine europeo, la extrema sensibilidad de unas imágenes talladas en el alma humana en las que sentimos desesperadamente la esencia misma de nuestra propia existencia.

  4. En 1957 se inscribió en la Escuela de Cine y Teatro de Łódź. Su primera producción cinematográfica estuvo centrada en la vida de los trabajadores y los soldados de su Polonia natal. A fines de los años 1980, realizó para la televisión una de sus obras más importantes: Decálogo .

  5. 30 de may. de 2017 · Kieślowski empezó a rodar El azar en 1980. La película se estrenó 6 años más tarde, en una versión recortada por la censura. La reconstrucción digital devuelve a la cinta las escenas eliminadas, permitiendo redescubrir esta obra única, de compleja construcción, que refleja tres posibles destinos deun protagonista determinados por el puro azar…

  6. 20 de jun. de 2007 · Nació en Varsovia, y estudió en la Escuela de Cine y Teatro de Å ódź, Polonia. Comenzó su carrera realizando documentales y pelí­culas de ficción sobre la problemática económica y social dominante en su paí­s en aquel momento.

  7. 30 de jun. de 2021 · Estudió en la Escuela de Cine y Teatro de Łódź e inició su carrera haciendo documentales. Entonces, y por muchos años, Kieślowski defendía que el único cine válido era el documental, y...