Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. James Figg (febrero de 1695 - 7 de diciembre de 1734) fue un boxeador inglés a «puño limpio». Es universalmente reconocido como el primer campeón inglés de boxeo sin guantes, vigente de 1719 a 1734; también fue el primero en adiestrar a otros boxeadores y en impulsar el boxeo como deporte.

  2. en.wikipedia.org › wiki › James_FiggJames Figg - Wikipedia

    James Figg (before 1700 [a] – 8 December 1734; also spelt James Fig [5]) was an English prizefighter and instructor in historical European martial arts. While Figg primarily fought with weapons including short swords, quarterstaffs, and cudgels, he also played a role in boxing 's development.

  3. James Figg (born c. 1695, Thame, Oxfordshire, England—died December 8, 1734, London) was a British bare-knuckle boxer who was the sport’s first recognized champion of England. Also an expert at wrestling, swordplay, and fighting with cudgels, he became prominent as a pugilist about 1719.

  4. www.wikiwand.com › es › James_FiggJames Figg - Wikiwand

    James Figg (febrero de 1695 - 7 de diciembre de 1734) fue un boxeador inglés a «puño limpio». Es universalmente reconocido como el primer campeón inglés de boxeo sin guantes, vigente de 1719 a 1734; también fue el primero en adiestrar a otros boxeadores y en impulsar el boxeo como deporte.

  5. 23 de sept. de 2022 · James Figg fue un famoso pugilista y maestro de artes marciales que reintrodujo el boxeo en Europa en el siglo XVIII. Conoce su biografía, sus reglas, sus guantes y su influencia en el deporte de la propia defensa.

  6. Learn about James Figg, the first heavyweight boxing champion and the founder of boxing as a sport. He was a skilled fighter, fencer, and teacher who opened a famous academy and an amphitheatre in London.

  7. 27 de abr. de 2019 · Learn about James Figg, the Englishman who is credited with being the first heavyweight boxing champion and the founder of modern boxing. Discover his incredible career, his only loss, his rivalry with Ned Sutton, and his legacy in art and history.